Instituto de Estadística y Cartografía
Indicadores sociales
Casi la mitad de los parados de Jerez lleva más de un año sin trabajo
El desempleo de larga duración sigue afectando más a las mujeres que a los hombres. La brecha de género también se mantiene en la temporalidad de los trabajos. Agosto corta la bajada del paro en Jerez, que suma 44 desempleados más. Radiografía a la economía de Jerez: Aumenta el número de empresas. .
Jerez
Radiografía a la economía de Jerez: Aumenta el número de empresas
Ocho de cada diez empresas domiciliadas en la ciudad pertenecen al sector servicios. La construcción continúa en auge mientras que la industria, aunque se recupera, no ha alcanzado los registros previos al covid. Una mayor actividad urbanística amortigua la caída de la plusvalía. El Ayuntamiento de Jerez obtiene más ingresos por la actividad urbanística que antes del covid.
Municipios
Los pueblos con menos habitantes de Granada para visitar este verano con tranquilidad
En estos lugares encontrarás todo lo contrario a las aglomeraciones. Recorre Granada a través de sus emplazamientos más cinematográficos.
Andalucía
Andalucía encadena su quinto año consecutivo de pérdida de población
En el cuarto trimestre del año 2022 se produjeron 16.177 nacimientos, 18.618 defunciones y 8.615 matrimonios. Las andaluzas se mueren cada vez más y los andaluces cada vez menos.
Andalucía
Las andaluzas se mueren cada vez más y los andaluces cada vez menos
Las enfermedades circulatorias fueron las causantes del mayor número de defunciones. Tres años con más muertes que nacimientos en Sevilla.
28-F
El cambio femenino protagoniza las últimas cuatro décadas de autonomía
La incorporación al mercado laboral de las mujeres marca el cambio experimentado por la mayor parte de una población que vive más, estudia más y trabaja más que nunca.
Demografía
¿La gente se sigue marchando de Córdoba? Cae la emigración a otras regiones y aumenta la huida al extranjero
Más de 233.000 cordobeses residen fuera de la provincia; Cataluña continúa siendo el principal destino, seguido de Madrid. Casi nueve de cada diez personas consideran que Córdoba ofrece pocas o ninguna posibilidad para encontrar empleo. Córdoba apostará por impulsar la vivienda en alquiler para dar solución a la demanda de nueva construcción. .
Población
Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía en el segundo trimestre de 2022
La comunidad registró un descenso de los nacimientos y un aumento de las defunciones entre abril y junio del año pasado con respecto a 2021. Los matrimonios crecieron casi en un 45%. Andalucía encadena su cuarto año de crecimiento natural negativo de la población.
Sociedad
Las defunciones aumentaron un 1,1% en Andalucía en 2021
Las enfermedades del sistema circulatorio, los tumores y ciertas enfermedades infecciosas fueron las principales causas de decesos. La mortalidad disminuyó un 8,7% en España en 2021.
Huelva
Huelva es la segunda capital que aprueba en Pleno la denominación de sus asentamientos
Entra a formar parte del Inventario Toponímico de Asentamientos de la Comunidad de Andalucía (Itaca) elaborado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.