Costas abaratará el plan de los Baños del Carmen para hacerlo viable

El proyecto de regeneración fue presupuestado en 13 millones de euros y la idea ahora es que no supere los 10 millones

Playa del antiguo balneario de los Baños del Carmen de la capital.
Playa del antiguo balneario de los Baños del Carmen de la capital.

Los casi 13 millones de euros en los que fue presupuestado en 2010 el proyecto para regenerar el entorno de los Baños del Carmen es una cantidad difícil de conseguir dada la situación económica actual. La Demarcación de Costas de Málaga lo sabe y ha encargado un estudio técnico para valorar hasta dónde se puede abaratar el plan especial que en su día acordó con el Ayuntamiento de la capital, y tratar de no superar los diez millones de euros para hacerlo viable.

La intención del organismo dependiente del Ministerio de medio Ambiente es acotar las actuaciones de obra pública previstas en la zona hasta donde sea posible siempre con el aval de los informes técnicos, según pudo saber este periódico. El plan especial de regeneración de los Baños del Carmen de 2010, acordado entre Costas y el Ayuntamiento de la ciudad tras barajar varias soluciones durante años, contemplaba la adecuación de la playa del antiguo balneario, la construcción de dos espigones transversales para proteger la zona marítima, la continuación del paseo marítimo de Pedregalejo que suponía la eliminación de los astilleros Nereo y la regeneración de la zona con la aportación de 90.000 metros cúbicos de arena, entre otras.

De todas estas intervenciones previstas en el dominio público marítimo-terrestre entonces, los técnicos están valorando ahora en que se podría recortar para bajar considerablemente de los 12,9 millones de euros en los que se presupuestó el proyecto, pese a que nació sin una asignación económica concreta por parte del Ministerio de Medio Ambiente.

La reducción del coste de la obra se hará haya o no acuerdo con los concesionarios privados del antiguo balneario -Vera y Acha- para su cofinanciación, tal y como se está negociando en estos momentos para tratar de hacer compatible el proyecto público de 2010 con el diseñado por el arquitecto Salvador Moreno Peralta.

Aunque el organismo dependiente del Gobierno central quiere desvincular el abaratamiento del proyecto de la negociación con los privados sobre el futuro de los Baños del Carmen, lo cierto es que sí podría contribuir a avanzar en la consecución de un acuerdo para la colaboración público-privada en su financiación. La disposición de los privados a asumir más o menos porcentaje de los costes de la operación incidirá de manera evidente sobre el desarrollo del proyecto propuesto por los concesionarios, según Costas. De hecho, en el departamento estatal se vincula la concesión que se le otorgue a estas firmas privadas a la ambición de su apuesta económica. Una certeza que comparte protagonismo con la aceptación de que si no es por medio de la cooperación público-privada el plan de rehabilitación de los Baños del Carmen no saldrá adelante, al menos, a corto o medio plazo.

stats