Desbloqueado el proyecto para construir el cuartel de la Guardia Civil de Antequera

El Ayuntamiento había anunciado que destinaría la parcela a viviendas sociales si el Ministerio del Interior no reaccionaba al ultimátum

Antequera da un ultimátum al Ministerio del Interior sobre el paralizado cuartel de la Guardia Civil

Rueda de prensa del alcalde de Antequera, Manuel Barón, junto a parte de su equipo.
Rueda de prensa del alcalde de Antequera, Manuel Barón, junto a parte de su equipo. / M.H.

Antequera/El alcalde de Antequera, Manuel Barón, ha anunciado el desbloqueo del proyecto para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil de la ciudad, una infraestructura que lleva años paralizada. En concreto, ha dado a conocer el compromiso oficial por parte del Ministerio del Interior para la adquisición de la parcela y la estructura actual donde está previsto levantar la nueva sede del Instituto Armado.

El regidor habia remitido hacer unas semanas una carta al Ministro del Interior en la que se planteaba la necesidad urgente de una solución definitiva para el cuartel, advirtiendo que si no había una respuesta antes del 1 de septiembre, el Ayuntamiento activaría un nuevo planeamiento urbanístico para destinar esos suelos a viviendas protegidas. “Fue una postura firme, decidida, que ha tenido una respuesta inmediata”, ha señalado.

El alcalde ha explicado que el pasado martes 24 de junio tuvo lugar en Madrid una reunión entre responsables municipales y técnicos de la GIESE, organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, en la que se comunicó la voluntad firme de adquirir tanto el inmueble como la parcela. “Les dijimos que nos parecía bien, pero que necesitábamos una declaración de intenciones por escrito para iniciar el expediente”, ha relatado.

Dicho documento, según ha confirmado el propio regidor, llegó este jueves al Ayuntamiento. En el mismo se solicita la remisión de la escritura que justifica la titularidad municipal del inmueble, una oferta actualizada de venta por el importe ya fijado en su momento (1.070.443,55 euros), así como la aprobación por parte del órgano competente para formalizar la venta.

El Área de Patrimonio, que coordina el teniente de alcalde Antonio García, ha iniciado ya los trámites oportunos con la intención de remitir toda la documentación en los próximos días. El objetivo es que la cesión administrativa al Estado se formalice cuanto antes para permitir la reanudación de las obras y la futura concesión de la correspondiente licencia de construcción.

Manolo Barón ha agradecido expresamente la diligencia mostrada en esta ocasión por el Ministerio del Interior, aunque ha lamentado el bloqueo institucional que ha sufrido este proyecto durante más de una década, aunque ya en su momento la moción de censura contra Mariano Rajoy frenó el desbloqueo previsto y acordado con el por aquel entonces secretario de estado de Seguridad, José Antonio Nieto.

“Ahora era una cuestión política, no económica. La Guardia Civil tenía el dinero. Lo que faltaba era la voluntad del actual Gobierno”, ha afirmado. También ha resaltado que "la situación actual del cuartel es lamentable y peligrosa, tanto para los agentes como para la ciudadanía, motivo por el cual el desbloqueo del proyecto es una noticia justa, necesaria y digna”.

Barón ha resaltado el trabajo de su equipo: “Hemos hecho todo lo posible: redactar convenios, visitar Madrid, enviar cartas, adelantar más de un millón de euros… y hoy podemos decir que lo hemos conseguido”.

stats