Estos son los tres pueblos que visitan los malagueños en busca de playas tranquilas cada verano

Torrox, Maro y Benajarafe ofrecen otro tipo de playas, menos concurridas y con la misma belleza de toda la costa de Málaga

Este es uno de los paraísos de Málaga en verano

Playa de Calaceite, Torrox
Playa de Calaceite, Torrox / M.H

En los meses de verano, cuando la Costa del Sol más conocida se llena de visitantes y el ritmo turístico se acelera, muchos malagueños optan por buscar alternativas más sosegadas y menos masificadas para disfrutar del mar. En la costa oriental de la provincia de Málaga, hay una serie de enclaves que se han convertido en destinos predilectos para quienes valoran la calma, el contacto con la naturaleza y el carácter genuino de los pueblos costeros. Lugares como Torrox, Maro o Benajarafe reúnen las condiciones ideales para desconectar sin renunciar al mar y al encanto andaluz.

Torrox, el mejor clima de Europa

Situado en pleno corazón de la Axarquía, Torrox presume de tener el mejor clima de Europa, un eslogan turístico que se apoya en datos objetivos: una temperatura media anual de 22 grados y una estabilidad térmica que lo hace ideal para quienes buscan una escapada de playa fuera de los extremos climáticos. Este pueblo, que combina un núcleo tradicional de calles blancas con una zona costera bien desarrollada, guarda vestigios de su pasado romano, especialmente visibles en los restos arqueológicos junto al faro.

Una de las playas más tranquilas y destacadas del litoral torroxeño es Calaceite, una franja de costa que llama la atención por un elemento poco común: un naufragio visible bajo sus aguas, perfectamente perceptible desde la orilla. Este detalle singular no resta tranquilidad al lugar, que sigue siendo una de las playas menos concurridas del litoral oriental, con servicios suficientes y un entorno bien conservado. Torrox ofrece así una combinación atractiva entre historia, naturaleza y relax.

Maro, entre acantilados y calas secretas

Más allá del bullicioso ambiente de Nerja, el pequeño núcleo de Maro conserva un carácter íntimo y pausado, con menos de mil habitantes y un entorno que destaca por su autenticidad. El pueblo, de casas encaladas y horizontes despejados, se encuentra junto a la famosa Cueva de Nerja, pero su verdadero valor paisajístico está en la franja costera de los acantilados de Maro-Cerro Gordo.

Esta zona, situada en las lindes del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, ofrece un litoral abrupto donde se esconden calas paradisíacas de acceso reducido, muchas veces solo alcanzables por senderos o por mar. La protección ambiental del espacio garantiza una experiencia natural sin alteraciones urbanísticas, lo que ha convertido a esta zona en un refugio estival para quienes buscan tranquilidad y belleza virgen.

El ambiente en Maro se diferencia notablemente del de otros destinos más conocidos: hay menos tráfico, menos turistas y más silencio. La presencia cercana de la costa granadina, con calas similares, amplía aún más las opciones para quienes eligen este rincón de la Axarquía para pasar sus vacaciones.

Benajarafe, sinónimo de tranquilidad

En la parte más occidental de la Axarquía, Benajarafe se posiciona como una alternativa idónea para quienes desean combinar la proximidad a la capital con la tranquilidad de una localidad costera. Ubicado a apenas 20 kilómetros de Málaga y a 12 kilómetros de Vélez-Málaga, este pueblo conserva su identidad de núcleo marinero, sin grandes urbanizaciones ni desarrollos turísticos que alteren su esencia.

A diferencia de Maro y otras playas rocosas del entorno oriental, las playas de Benajarafe son de arena fina, largas y llanas, perfectas para largos paseos o jornadas de baño sin aglomeraciones. El ambiente es familiar, con una oferta discreta de chiringuitos y alojamientos, y una franja de litoral que rara vez se llena, incluso en los días más concurridos del verano.

Gracias a su ubicación estratégica, Benajarafe también permite el acceso rápido a pueblos de interior como Comares o Periana, así como al conjunto de localidades que forman la comarca de la Axarquía, una de las zonas más diversas y ricas en paisajes de la provincia de Málaga.

stats