El pulmón de la capital, el nuevo ZEC: tres rutas de senderismo más descubrir los Montes de Málaga

Tres rutas de senderismo no especialmente exigentes para asentarnos en la nueva Zona Especial de Conservación (ZEC) de la provincia: los Montes de Málaga

Declaran los Montes de Málaga como Zona Especial de Conservación por su alto valor ambiental

Vista desde los Montes de Málaga.
Vista desde los Montes de Málaga. / Malaga.es

Desde este miércoles, los Montes de Málaga tiene más valor si cabe, al menos sobre el papel. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía lo declaró Zona Especial de Conservación (ZEC), integrando a los Montes de Málaga en la Red Ecológica Europea Natura 2000, sinónimo de un alto valor ambiental y centrando más esfuerzos si cabe en su preservación a largo plazo. Considerado como el pulmón verde de Málaga, su mayor parte está protegido en la figura de Parque Natural desde 1989 y abarca casi 5.000 hectáreas, de las que el 96% pertenecen a la capital malagueña y, el resto, a los municipios de Casabermeja y Colmenar.

Senda entre los miradores del Cochino y Vázquez Sell

Powered by Wikiloc

Esta ruta de apenas seis kilómetros, de ida y vuelta y baja dificultad, es ideal para disfrutar de impresionantes vistas de Málaga y su entorno natural. El mirador del Cochino, accesible desde la carretera A-7000 (kilómetro 547), no solo ofrece un excelente mirador, sino que también destaca por su escultura de un jabalí, obra de F. Martín, realizada con restos de chatarra de la zona. El camino continúa hasta el mirador Vázquez Sell, un lugar privilegiado para la observación de aves rapaces, especialmente durante sus migraciones en primavera y otoño. La propuesta superior, de Wikiloc, es algo más exigente.

Ruta del Lagar de Torrijos

Powered by Wikiloc

Con un recorrido de ocho kilómetros, esta senda circular tiene un nivel de dificultad moderado y comienza en el Lagar de Torrijos, un ecomuseo que permite conocer la tradición vinícola y olivarera de la zona. Este edificio de 1843 conserva una prensa de gran tamaño que ilustra cómo se elaboraban el vino dulce de Málaga y el aceite virgen extra. El sendero se dirige hacia el arroyo El Mirlo, pasando por otros lagares históricos como el Lagar de Santillana y el Lagar de las Ucemillas, en un entorno salpicado de riachuelos y densa vegetación.

Senda del Molino del Viento

Powered by Wikiloc

La ruta más corta y sencilla, de apenas tres kilómetros, es ideal para iniciarse en el senderismo. Su punto de partida se encuentra tras pasar la Fuente de la Reina y la venta El León, siguiendo un camino hacia el Pico de El Viento, el segundo más alto de los Montes de Málaga con 1.029 metros. Durante el recorrido, la biodiversidad se muestra en todo su esplendor, con avistamientos de aves como el arrendajo o el petirrojo, y vegetación compuesta por castaños, nogales, mimbreras y majuelos. En la parte superior, una ruta más exigente de Wikiloc.

stats