El Ayuntamiento terminará en julio el tratamiento contra cucarachas en toda la ciudad
Ya han sido tratadas las redes de saneamiento público de cuatro distritos, mientras que se está actuando en el Este

Málaga/El Ayuntamiento de Málaga prevé terminar a finales del mes que viene la campaña programada de desinsectación del subsuelo contra las cucarachas en toda la ciudad. Como cada año, y teniendo en cuenta que con la llegada del buen tiempo la proliferación de estos insectos se acentúa, el Área de Sostenibilidad Medioambiental inició a mediados de mayo el programa de prevención, vigilancia y control que se desarrolla sistemáticamente, por distritos municipales, en la vía pública, colegios públicos y en los edificios municipales.
Según informó ayer a este periódico el Consistorio, hasta el momento ya se ha actuado en Churriana, Campanillas, Puerto de la Torre y Teatinos, mientras que actualmente se está llevando a cabo la desinsectación del subsuelo del distrito Este y Carretera de Cádiz será la próxima. Fuentes municipales explicaron que al tratar las alcantarillas con se produce lo que se denomina el efecto desalojo, lo que puede producir la aparición de un mayor número de cucarachas en la vía pública al intentar huir y que posteriormente mueren.
Con carácter anual se realiza esta actuación por parte de la empresa adjudicataria del servicio de en cada barrio de la ciudad, con especial incidencia en la red de saneamiento público. Los trabajos consisten en el estudio del medio en el que se manifiesta la plaga y la aplicación de los tratamientos de desinsectación que resulten necesarios. Pero, además, el Ayuntamiento atiende cualquier petición ciudadana relativa a la presencia de estos insectos siempre y cuando sea en la vía pública, colegios públicos y centros de titularidad municipal.
Posteriormente se realiza un seguimiento por parte de empleados municipales del Servicio de Vigilancia Sanitario Ambiental del área, encargados de revisar cada una de las zonas en las que se han realizado tratamientos, comprobando que el trabajo de la empresa se ha ejecutado de forma correcta, así como la eficiencia de las medidas tomadas por ésta ante las incidencias detectadas. En caso de detectar la persistencia de cucarachas en zonas ya tratadas, se traslada dicha información a la empresa contratista para que tome las medidas que se estimen oportunas, según el Ayuntamiento.
El tiempo de respuesta suele ser de un día y medio
El Área de Sostenibilidad Medioambiental dispone de un número de teléfono gratuito, el 900 900 000, mediante el que cualquier ciudadano, comunidad o institución puede hacer su petición de control de plagas. Es la vía más rápida, ya que el tiempo medio de atención al ciudadano es 1,5 días. Sin embargo, también se puede llevar a cabo dicho trámite a través de la página web del área o el registro de la petición por escrito, bien directamente o a través de la Junta de Distrito. El tipo de plagas que atiende el Servicio de Vigilancia Sanitario Ambiental por ser su competencia son las de roedores y cuyo tratamiento, al igual que en el caso de las cucarachas, consiste en realizar una revisión del sistema de saneamiento público para determinar la densidad de población y aplicar raticidas si es necesario. Paralelamente en los meses de verano se hacen actuaciones específicas encaminadas al control de moscas en el distrito de Campanillas, de mosquitos en zonas próximas al cauce del río Guadalmedina y desembocadura del río Guadalhorce y en el recinto ferial para el control de avispas cucarachas y ratas. Además de las actuaciones en las zonas o vías públicas, se realiza el control de los edificios de dependencia municipal como colegios, mercados, oficinas y locales.
También te puede interesar