Colegios con un verano de pico y pala
Educación ultima la construcción de tres nuevos centros en la provincia y la ampliación de otros seis También se harán obras menores en 12 edificios más



Los niños y sus maestros dejaron vacíos los edificios escolares el 1 de julio y ahora le toca el turno de entrar a los obreros. Aunque se realizan obras en los colegios durante todo el año, el periodo estival es especialmente propicio para los trabajos más complejos y que suponen mayor dificultad para compaginarlos con la actividad lectiva. Para este verano, la Consejería de Educación tiene tres centros de nueva construcción en marcha y, además, se realizarán ampliaciones en seis colegios. También se han aprobado actuaciones menores en otros 12.
El colegio de Infantil y Primaria Valeriano López, en la localidad de Estepona, será una de las inauguraciones previstas para el próximo mes de septiembre. Contará con 450 plazas. El presupuesto para levantar esta infraestructura es de 3,7 millones de euros. Igualmente, el próximo curso se pondrán en funcionamiento el CEIP Los Jarales, en la zona de Lo Cea, en Rincón de la Victoria y el IES de la Estación de Cártama. En el primer caso, gracias a un presupuesto de 3,5 millones de euros, se crearán 450 plazas para niños de 3 a 12 años en un municipio que lleva años con problemas de escolarización.
En Cártama están bastante avanzados los trabajos para el instituto de Enseñanza Secundaria, que tendrá 360 plazas y costará 3.348.936 euros. En total, se van a invertir más de diez millones y medio de euros en infraestructuras nuevas que dotarán a la provincia de 1.260 puestos escolares nuevos.
Más de 6 millones de euros invertirá la Junta de Andalucía en la ampliación de cinco colegios de Infantil y Primaria y un instituto. En Málaga capital se ampliará el CEIP Profesor Enrique Tierno Galván, en el distrito de Teatinos. Este centro, que acoge a los pequeños de Torre Atalaya, El Romeral y El Cónsul, ganará un centenar de plazas. Se crearán cuatro nuevas aulas con un presupuesto de algo más de 309.000 euros.
Es el presupuesto más reducido de la lista de ampliaciones. El gasto mayor se lo lleva el CEIP Pablo Picasso de Almargen, que gracias a 1,8 millones se ampliarán 125 puestos escolares. En el IES Juan de la Cierva, de Vélez-Málaga, la Consejería tiene previsto invertir 1,4 millones de euros para aumentar en 165 las plazas y en el colegio de Infantil y Primaria Reina Sofía de Antequera sumarán 150 puestos con un presupuesto de 1.300.900 euros.
Donde se crearán más puestos escolares será en el colegio Mar Argentea de Torremolinos. En total serán 225 nuevas plazas para la zona de El Pinillo. El pasado curso se quedaron fuera casi 40 niños y los padres solicitaron que se hiciera efectiva una ampliación que se venía dando hacía dos años debido a la presión demográfica. Aunque el centro podía asumir a 50 niños por curso, comenzaron a admitir a 75 alumnos de tres años, por lo que la reforma del edificio creado en 2007 era más que necesaria.
Ya en abril de 2013 se anunció una inversión de más de 700.000 euros para convertirlo en un C3, es decir, en un colegio de tres grupos por curso. Según anunciaron desde la Junta, de los cinco pabellones en los que estaba construido el colegio, tres se iban a demoler y uno se iba a ceder al Ayuntamiento, por lo que se iba a construir un edificio de nueva planta con una inversión de algo más de 700.000 euros.
Tanto en ampliaciones como en obra nueva se van a sumar 2.125 plazas y se va a invertir más de 16,6 millones de euros.
En otros 12 centros se van a realizar obras de menor envergadura como redistribución de espacios para obtener más aulas, rampas para mejorar la accesibilidad, o incluso la instalación de un ascensor en el CEIP Los Ángeles presupuestada en 45.000 euros. En Málaga capital estarán en obras los colegios Los Guindos, Pintor Félix Revello de Toro, Los Ángeles, Isaac Albéniz y el instituto Nº1 Universidad Laboral.
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO PATROCINADO
Contenido ofrecido por Premier Padel