Dulces por Navidad

Los mantecados, polvorones, y algún que otro mazapán, no faltarán en la sobremesa de ninguna familia. En la capital, hay algunos lugares que gozan de una cierta tradición a la hora de realizar este tipo de compras

Dulces por Navidad
Dulces por Navidad

el postre

Si hay unas compras de las que ningún malagueño va a prescindir en estas fechas son las de dulces navideños. Con más o menos gasto en ellos, los mantecados y polvorones, y algún que otro mazapán, no faltarán en la sobremesa de ninguna familia. En la capital, hay algunos lugares que gozan de una cierta tradición a la hora de realizar este tipo de compras, como es el caso de Casa Mira o de la confitería Aparicio, con especialidades propias que han hecho que sus nombres se relacionen directamente con algunas fechas, en este caso la de la Navidad.

Casa Mira, como cada año por estos días, cambia los helados por los dulces navideños, muchos de ellos de elaboración propia y bajo la misma premisa que siguen en la elaboración de los primeros, una materia prima de calidad. Su gran apuesta y su éxito en ventas en la calle Larios son los turrones de Jijona, aunque ya el año pasado introdujeron los mantecados y los polvorones, también con gran acogida por parte de los compradores. Entre los turrones tienen prácticamente de cualquier variedad imaginable con precios entre 28 y 29 euros. Desde el clásico de yema de huevo y hasta el crocant, de caramelo con almendras. En mantecados y polvorones, los precios van desde los 9 a los 11 euros, según sus ingredientes, de aceite o de manteca.

Los bombones, al igual que el resto de productos, está elaborados de forma artesanal, lo que los diferencia de los de las grandes superficies -42 euros el kilo-, pero tampoco se pueden olvidar las famosas tortas imperiales, a 6,80 euros la unidad, o los panes de Cádiz, mazapán relleno de batata y yema confitada.

Y como mazapán no falta prácticamente en ningún hogar, en Casa Mira elaboran ellos mismos diferentes tipos de figuritas y hay hasta una familia de perros por unos 10 euros, así como las anguilas de mazapán rellenas de cabello de ángel.

Quien no lo tenga claro, siempre puede optar por un surtido. Los lotes de madera se pueden ver en su escaparate y están compuestos por los principales turrones, figuritas de mazapán, bombones, mantecados... Son seis los modelos entre los que se puede elegir, con precios que van desde los 90,80 euros a los 295 euros.

Otra especialidad de Casa Mira son las naranjas escarchadas, pero elaboradas gajo a gajo, por lo que conservan la pulpa de fruta caramelizada.

Una de las confiterías de más tradición en la capital es Aparicio, que ahora también atiende desde su nuevo espacio de la calle Calderería. Su especialidad para estas fechas son los borrachuelos y los ofrecen de cuatro maneras diferentes. Elaborados con miel o con azúcar, rellenos o sin rellenar, el kilo se vende a 13 euros. En fruta escarchada, destacan melón, naranja, mandarina y peras. El precio del kilo es de 16 euros.

La exclusividad llega incluso a los dulces de Navidad y las delicatessen pasan a ser difíciles de encontrar. En las tiendas gourmet de Crespillo Innova, calle Martínez y calle Cervantes, los surtidos de Estepa, llamados La despensa de Palacio, no tardan en agotarse, aunque seguirán recibiendo durante toda la Navidad. Son unos surtidos exclusivos elaborados por una pequeña empresa familiar y vienen presentados en unas cajas de metal decoradas con motivos antiguos. La de dos kilos cuestan 59 euros, pero también disponen de cajas de 1 y 4 kilos. De la misma empresa se encuentran mantecados de aceite de oliva, algo menos de un kilo por 22 euros, que están teniendo éxito, sobre todo entre los que están a dieta, al sustituir la manteca por el aceite. En la misma calle Martínez, en la conocida como tienda del bacalao, los borrachuelos de la monjas tienen prácticamente el mismo éxito, por 9,50 euros el medio kilo.

stats