Ejemplos de superación en el mar
La mañana estuvo marcada por el buen ambiente entre los 612 participantes en la 55ª edición de la competición de natación


La ilusión y el esfuerzo mueven montañas y sino que se lo digan a Lázaro Ruiz que con 65 años y pese a que le faltaba su brazo izquierdo consiguió hacer la travesía a nado del Puerto completa. Se declara amante de la natación como deporte y su motivación durante la carrera era ser un ejemplo para la juventud que no sabe nadar.
Otro ejemplo de superación que se pudo contemplar en la 55ª edición de esta competición fue Francisco Barros que a sus 73 años disfruta cada vez que tiene ocasión del mar. Asiduo a las competiciones de natación nunca había conseguido llegar a la meta y ayer se mostraba orgulloso de sí mismo pese a estar "jodido y nervioso" por todo el esfuerzo. "Lo importante era terminar la carrera. Yo no iba a competir para ganar iba a demostrarme a mí mismo que todavía a mi edad podía hacer algo solo. Mi premio es haber llegado", declaraba Francisco mientras intentaba recuperar aire.
Apenas habían dado las 9:30 de la mañana cuando el sol comenzaba a apretar en la Dársena del Guadiaro del puerto de Málaga, donde los primeros nadadores en llegar -de un total de 612- ya hacían cola para pasar a las carpas donde debían comprobar que estaban correctamente inscritos y recoger sus chips identificativos con el nombre y número asignado para registrar los tiempos de llegada a la meta. Se les dividió en dos tandas de salida: la primera con gorro azul identificaba a los federados y la segunda, que salió apenas unos minutos más tarde, a los que no lo estaban.
Entre tantos nadadores se encontraban tres fieles asistentes a esta prueba: el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; su tocayo Pomares, ambos del PP, y Eduardo Zorrilla, de IU.
Portando el número 1 en su brazo, De la Torre afirmaba no haberse preparado demasiado este año pero que para él esta competición es un gran recuerdo que guarda con cariño de su juventud, cuando venía con 14 años a participar en el puerto malagueño. A su llegada a la meta se quejaba de no haber utilizado las gafas adecuadas para nadar y que eso le impidió poder recortar un poco más de tiempo.
Francisco Pomares, que llegó un rato antes que el alcalde, contaba que la única dificultad con la que se había encontrado era la temperatura del agua, un poco más fría que la de años anteriores. "Así hay que empezar la Feria y ojalá que sea toda así con deporte y salud y que el alcohol no sea el centro de atención", declaraba Pomares.
Los primeros en llegar a la zona de meta fueron Marco Álvarez de 15 años y Lidia Gómez de 17 con unos tiempos de 12:57 y 13:44 respectivamente. Ambos declaraban que la travesía era buena porque al ser un espacio cerrado no había mucho movimiento del mar, pero que el agua sí estaba bastante fría.
El pregonero de la Feria de Málaga, Manuel Sarriá, también participó en la travesía quedando en tercer lugar dentro de su categoría. "Esta travesía me encanta porque al estar dentro del puerto está muy controlada aunque no he podido prepararme mucho este año". Además confesó que el discurso ya está "rematao" y que lo está ensayando estos días que le quedan para poder cuadrarlo en el tiempo que tiene.
Tras la llegada del último participante a tierra se dio paso a un partido de los chicos de waterpolo en la categoría adulta y posteriormente otro de niños, ambos con una duración muy reducida ya que se trataba de una exhibición para fomentar este deporte por parte del Club Waterpolo Málaga.
El broche final antes de la entrega de trofeos a los ganadores de la travesía a nado se puso con la exhibición de una regata de paddle surf en las categorías junior y open masculina y femenina.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Jabugo
En noviembre, el municipio onubense une a la incomparable belleza de sus caminos y senderos una completa programación de actividades, donde destacan el Encuentro Naconal del Ibérico y las I Jornadas Prehistóricas









