Escenario para la luz conquistada
El alcalde inauguró ayer el alumbrado del recinto, con la emblemática reproducción del Hotel Miramar






LA inauguración del alumbrado del Real de la Feria constituye, principalmente, una oportunidad a la ilusión, sobre todo entre los más pequeños; pero también una suerte de pleno consistorial a destiempo, donde la municipalidad se da cita para salir en la foto y para dar cuenta de que la Feria va con ella. Ayer, junto a la reproducción ya emblemática del Hotel Miramar que este año da la bienvenida a los feriantes al Cortijo de Torres se encontraban el alcalde, Francisco de la Torre, que como es tradición ejerció de maestro de ceremonias; la concejal de Fiestas, Teresa Porras; el concejal de Servicios Sociales, Julio Andrade; la portavoz socialista, María Gámez; el portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá; el portavoz de Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla; además de otros invitados ajenos a la política, como Susana Alva y Frasco G. Ridgway del grupo Efecto Mariposa. Todo sazonado con la actuación de la Banda Municipal.
El mismo Francisco de la Torre informó de que la iluminación del recinto contiene un millón de bombillas LED. Por su parte, el director de los servicios operativos del Ayuntamiento, Manuel Salazar, informó de que el consumo de la instalación asciende a unos 6.000 euros al día y que durante todas las fiestas el gasto ascenderá, previsiblemente, a unos 70.000 euros. No obstante, Salazar recordó que este gasto incluye también el de las casetas, del que tendrán que hacerse cargo sus respectivos propietarios, por lo que el desembolso municipal será finalmente menor. Se repiten de cualquier forma los registros de los últimos años para un recinto ferial que presume de ambiente y luminosidad.
Tras la multitudinaria jornada en el centro, el Cortijo de Torres vivió así anoche su primera jornada con una afluencia también mayúscula, que se hizo notar en las atracciones mecánicas, en las casetas, en las actuaciones musicales y en todas las actividades y ofertas de ocio que el Real de la Feria reúne. También se estrenó el nuevo área reservada a la juventud, con la consiguiente expectación. Si durante el centro predominó precisamente un tono más joven, en las horas siguientes al alumbrado de la Feria el ambiente familiar fue protagonista, con los niños deseosos de estrenar los carricoches. Más tarde, las actuaciones de Rosario en el Auditorio Municipal y de El Pulpo en la Explanada de la Juventud pusieron la nota musical a una velada que se prolongó gustosamente y con todo el mundo a bordo hasta el amanecer.
También te puede interesar
Lo último