España dará al Gobierno libio la finca de Gadafi en Benahavís

La parcela, de unas 6.000 hectáreas de superficie, tiene un valor catastral de 45 millones

La ONU autorizó ayer a España a entregar al nuevo Gobierno libio los 350 millones de euros de fondos del régimen de Muamar el Gadafi que permanecían bloqueados con el fin de que sean empleados para la reconstrucción del país y acciones humanitarias, y de los que forma parte la finca que el ex presidente libio tiene en el municipio de Benahavís, con un valor catastral de 45 millones de euros. Esta parcela tiene una superficie de unas 6.000 hectáreas.

La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha informado de la decisión adoptada por el Comité de Sanciones de la ONU durante su comparecencia en el Congreso parar informar de las últimas actuaciones del Gobierno en relación con la crisis en Libia. Esta cuantía, unida a otros 16 millones desbloqueados a final de agosto para ayuda de emergencia, suponen la práctica totalidad del dinero en metálico que Gadafi tenía depositado en España, ha señalado Jiménez. Los fondos estaban intervenidos en virtud de las medidas impuestas por Naciones Unidas contra el régimen de Gadafi cuando comenzó la guerra contra los rebeldes.

A esta cuantía, se sumarían otros depósitos y bienes del dictador, como los intereses de bonos de deuda española, una finca en la provincia de Málaga con un valor catastral de unos 45 millones y una cuenta con cerca de 500.000 euros de uno de sus hijos. Se estima que los fondos que Gadafi tenía en el extranjero rondan los 35.000 millones, de los que se esperan desbloquear de manera inmediata 15.000, según dijo el presidente francés, Nicolas Sarkozy.

stats