Habitec elabora una guía para la aplicación de energía renovables
Trtatará sobre ahorro energético e integración de energías renovables en las viviendas, según explicó su gerente· Añadió que contemplará las medidas pasivas y activas que permiten conseguir ahorro energético.
La Fundación Habitec. Centro de Innovación Tecnológico para las TICs, Energías y Construcción, ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga, está elaborando, entre otros proyectos, una guía para la aplicación de energías renovables y calificación energética en los edificios de viviendas, orientada a los agentes del sector, constructores y estudios de arquitectura.
En concreto, consiste en elaborar una guía sobre medidas de ahorro energético e integración de energías renovables en las viviendas, según explicó su gerente, José Luis Casado, quien añadió que contemplará las medidas pasivas y activas que permiten conseguir ahorro energético.
El objetivo es dar a conocer a los promotores, constructores y arquitectos las soluciones constructivas y los sistemas que se pueden implantar en una vivienda para mejorar su clasificación energética demostrando la viabilidad económica de estas medidas.
Por otro lado, explicó Casado a Europa Press, también están desarrollando otro proyecto como es el estudio de viabilidad para la implantación de una red de calor para la ampliación del PTA que va a realizar Habitec, que forma parte del proyecto 'Distric Energy' que lidera el Instituto Andaluz de la Tecnología (IAT).
Según indicó 'Distric Energy' es un sistema que combina la producción, el control y la distribución de energía térmica, en el cual, las necesidades de calor o frío de los consumidores finales se abastecen a través de una red de conductos que transportan la energía en forma de vapor o agua.
Asimismo, añadió que también están colaborando en un proyecto de Biorrefinarias, liderado por AZVI. Es un proyecto de desarrollo sobre los sistemas de producción de combustibles y productos químicos a partir de residuos orgánicos urbanos, industriales, entre otros, conocidos con el término genérico de biomasa.
PROYECTOS
"Los proyectos que están en preparación surgen de un estudio de las necesidades de la sociedad en el sector concreto nuestro, el del hábitat", insistió Casado, quien añadió que investigan qué agentes sociales, empresas, instituciones o profesionales, entre otros, pueden estar interesados así como las fuentes posibles de conocimiento.
Por último, añadió que en el caso de los dos proyectos que prevén comenzar a desarrollar este año, el 'Estudio y Prototipado de un Edificio con Control y Automatización de Sistemas Energéticos' y el de 'Ecobarrios', fue presentado a la convocatoria de 2010 de la Orden de Agentes del Conocimiento de la Junta de Andalucía, explicó.
La misión de la Fundación Habitec es la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación que permitan crear productos y servicios innovadores en los sectores de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de la Construcción y de las Energías que transformen el hábitat en el que actualmente se desenvuelve la sociedad.
También te puede interesar