El Jardín Botánico de La Concepción elabora una guía por sus 75 años como BIC
Se distribuirá en las bibliotecas municipales y también se podrá comprar por 12 euros
Málaga/El Jardín Botánico-Histórico de La Concepción publicó su primera guía oficial, la cual recoge todas las facetas de esta joya de la botánica y su enorme importancia histórica, patrimonial y cultural, para celebrar el 75 aniversario de su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC). La nueva guía recorre tanto la historia de este lugar como su diverso contenido en edificaciones, rutas y colecciones botánicas. También hace referencia a las especies más importantes y monumentales e incluso a los rincones con más encanto. Además, el libro incluye el plano completo del jardín y más de 100 ilustraciones.
Según explicó el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, José del Río, este libro, que da respuesta a una elevada demanda, pretende ser de utilidad no solo para el público en general interesado en los jardines o la botánica, sino también para profesores y centros educativos como orientación debido a las posibilidades didácticas que ofrece. El documento fue elaborado íntegramente por personal del Jardín y se distribuirá en toda la red de bibliotecas municipales. Además, saldrá a la venta a un precio de 12 euros.
La declaración de jardín histórico artístico, lo que corresponde al actual BIC, se produjo el 27 de septiembre de 1943, según aparece en la ficha de la base de datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para celebrar esta efeméride, además de la publicación de la guía, el Jardín Botánico-Histórico de La Concepción celebrará hoy una jornada de puertas abiertas. Además, aquellos que lo deseen podrán asistir a las visitas guiadas en español y en inglés que se celebrarán a las 11:30, 12:30 y 13:30 con un precio de tres euros. Tras crearse este jardín en 1855 cuando el matrimonio formado por Jorge Loring y Amalia Heredia adquirió varias fincas agrícolas, el Ayuntamiento de Málaga compró la finca en 1991. Desde entonces, además de mantener y ampliar los espacios ajardinados, las colecciones botánicas, los servicios y las infraestructuras, se ha prestado gran importancia a la vertiente educativa y divulgativa, "uno de los pilares que definen a un Jardín Botánico".
También te puede interesar
Lo último