La maquinaria se puso ayer en marcha para que el proyecto Escuela TIC 2.0 sea una realidad en los próximos días. Durante esta semana los colegios malagueños recibirán 30.000 portátiles destinados a cada alumno de 5º y 6º de Primaria, tanto de centros públicos como de concertados, después de que en octubre los recibiera el profesorado y comenzara una etapa de formación que aún continuará a lo largo del curso. Un total de 1.352 aulas se tendrán que adaptar con pizarras digitales, cañones de audio y vídeo y wifi para que el salto a este nuevo método docente sea un hecho.
El coordinador TIC de la Delegación Provincial de Educación, Ángel Rueda, confirmaba ayer que "ha empezado la logística del reparto aunque no podemos precisar cuándo van a llegar a cada centro". También aseguró que la Junta "mantiene el compromiso digital con las familias" ya que el programa no prevé la simple entrega del ordenador al niño sino que la nueva herramienta irá acompañado de charlas y encuentros con los padres para el buen uso en casa de las tecnologías de la información y la comunicación.
Casi 400 colegios de Primaria recibirán los portátiles, el programa estrella de la Consejería de Educación para este curso escolar y que fue anunciado poco antes del comienzo de las clases. Unos 800 profesores han recibido o recibirán formación para sacar el mayor partido posible a los nuevos métodos didácticos que llegan para aportar al alumno las competencias digitales propias de estos tiempos.
Aunque algunos docentes recibieron la noticia con cierto recelo, consideraron que era muy apresurada y aún dudan del funcionamiento diario de una clase en la que los niños tengan un ordenador por delante, la Junta se ha empeñado en cumplir sus plazos y el desarrollo del programa va según lo previsto.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios