Roban en Álora una excavadora para repoblación forestal de 7.000 kilos
En España, según el dueño, hay sólo unos 20 modelos de esta 'retroaraña' y nueva valdría 150.000 euros

"No importa que me roben la tele o el coche, pero sí es mi herramienta de trabajo, me enfada mucho. Roban mi vida". Paul Rouse, un hombre de origen inglés residente en Álora, ha denunciado en el cuartel de la Guardia Civil del municipio la sustracción de una excavadora, en concreto, una retroaraña, destinada a la repoblación forestal. Pesa unos 7.000 kilos y en España, en palabras del dueño, sólo hay unos 20 modelos. Según sus cálculos, un ejemplar nuevo podría costar en torno a150.000 euros. La suya, que ha mantenido bien cuidada durante los 10 años que tiene de antiguedad, está valorada en 20.000.
La máquina se encontraba aparcada en una parcela. El propietario cree que los ladrones accedieron a su interior, le colocaron una batería, que la tenía agotada, para conseguir arrancar el motor y la llevaron hasta un carril, donde podría estar esperando un camión que después la remolcaría. Ésa es la única pista que tiene gracias a las huellas que dejó un vehículo de grandes dimensiones en el asfaltado y en las inmediaciones de donde se encontraba estacionada la excavadora.
Paul, que vive en Álora desde hace 15 años, está convencido de que detrás de los hechos sólo puede estar "un profesional". "Quien la ha robado sabía perfectamente cómo manejarla. Hay pocos que sepan hacerlo. Puede ser alguien incluso de mi industria", asevera.
El hombre hacía uso de la retroaraña para tareas de repoblación forestal en caso de quema de bosques. "Ahora no hay trabajo, hasta que se recupere la economía, pero solo tengo esa excavadora. Ahora puede estar ya en Polonia", se lamentó el denunciante.
A mediados de octubre, un ladrón robó de un almacén de materiales de construcción ubicado en Cártama un camión de 10 metros de longitud. Su coste podría ser, según afirmó uno de los responsables de la empresa, Sergio Medina, unos 100.000 euros. El suceso ocurrió de madrugada. Las cámaras de seguridad que habían tenido que instalar por los continuos hurtos de gasoil recogieron la secuencia completa del robo. Fue, según se aprecia en las imágenes, a las 00:50 cuando un individuo encapuchado hizo uso de un mando para abrir el portón del almacén y, con absoluta calma, se dirigió hacia su objetivo. "Salió dando marcha atrás. Conducir puede hacerlo cualquiera, pero una maniobra así no es fácil", recalcó.
También te puede interesar
Lo último