La implantación de la línea fría deja sin cocina a dos de cada tres centros
De los 331 comedores escolares de la provincia, 96 mantienen la preparación del menú 'in situ' El 72% de las familias tiene bonificaciones


La implantación gradual en los comedores de los centros escolares de la llamada línea fría ha ido reduciendo el número cocinas in situ en la provincia hasta el punto de que para el próximo curso dos de cada tres colegios servirán sus menús a través del catering. Los últimos en implantar el sistema han sido los municipios de Almáchar, Humilladero y Casares, que recientemente se concentraron -padres, alcaldes y concejales- ante la Delegación de Educación para exigir que se mantengan sus cocinas. Algo sobre lo que también puso la atención, el portavoz de izquierdas en el Parlamento andaluz, José Antonio Castro, que insiste en la necesidad de restablecer las cocinas en los centros.
De los 331 comedores escolares repartidos por la provincia, 93 elaboran diariamente los menús en sus cocinas, frente a los 238 que sirven menús elaborados previamente por alguna de las trece empresas proveedoras que tienen adjudicado el servicio en Málaga. La elaboración in situ tiende a ir desapareciendo, algo que genera controversia a pesar de que la Junta de Andalucía insiste en que se garantizan "las mismas condiciones de calidad". De hecho, el portavoz de IULV-CA en el Parlamento de Andalucía, José Antonio Castro, aludió hace unas semanas a la necesidad de restablecer los comedores escolares in situ en aquellos centros que reúnan las condiciones, después de la aprobación de una Propuesta No de Ley -con los votos a favor de la coalición de izquierdas y los populares, pero con su socio de gobierno (PSOE) en contra- en la que se instaba a la Consejería de Educación a mantener la gestión de los comedor en los centros educativos, en lugar de externalizar el servicio. Castro advirtió de que su formación "velará" por el cumplimiento de la proposición, porque "está demostrado que la opción que se tomó en su día no es válida", en relación a la línea fría, con una "certificada" pérdida de calidad.
La alimentación está supervisada por nutricionistas en colaboración con la Sociedad Andaluza de Nutrición Clínica y Dietética (Sancyd) con unas pautas básicas en las que se apuesta por la dieta mediterránea y los productos ecológicos, una mayor proporción de verdura y fruta en los menús, uso de aceite de oliva virgen extra, mayor presencia de pescado que de carne, la prohibición de alimentos precocinados y la limitación de fritos. Las empresas adjudicatarias tienen la obligación de cumplir con un menú saludable, uno de los requisitos de la concesión del servicio. El dietista-nutricionista de Sancyd Luis J. Morán explica que está comprobado que tras un periodo de adaptación de unos dos o tres meses, la aceptación de la línea fría es completa.
Durante el pasado curso 2013/2014 un total de 54.681 escolares malagueños se beneficiaron de los servicios de los comedores escolares, según las cifras aportadas por el Ente Público Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE). De ellos, el 72% recibió algún tipo ayuda por parte de Educación para afrontar el coste del comedor, que asciende a 4,5 euros por alumno y día. Casi la mitad de los alumnos (46%) contaron con una bonificación del 100%, o lo que es lo mismo, que la Administración regional asumió íntegramente el coste. El resto de los estudiantes con subvenciones tuvieron asignadas unas ayudas de entre un 10% y un 50% sobre el precio, abonando cada familia la parte correspondiente a las empresas que prestan el servicio.
Los monitores se encargan de que los niños coman de cada plato e intenten probar todos los alimentos. El ISE destaca que "el servicio de comedor incluye una importante labor educativa, desarrollada por los monitores, dirigida a transmitir a los escolares buenos hábitos en materia de alimentación saludable, higiene y comportamiento en la mesa, apoyando la labor de sus familias". También realizan, al finalizar el almuerzo actividades lúdicas y deportivas. Así los escolares pueden permanecer en el centro desde las 14:00, que terminan las clases, hasta las 16:00.
También te puede interesar
Lo último