Cómo sobrevivir 18 días sin comer

Médicos consultados explican que la turista se salvó porque pudo beber agua · Aseguran que personas con enfermedades no hubieran podido resistir el frío o el calor

L. García · V. R. B. / Málaga

07 de julio 2011 - 01:00

"Es una mujer sana, por eso se encuentra ahora bien". Esta es la principal explicación para que Mary Anne Goossens haya sobrevivido 18 días en el río Chillar. La médico de familia Bernadette Veeger, implicada con la familia desde la desaparición, aseguró ayer con agua más o menos se puede aguantar y más al tratarse de una mujer sana. No pasará lo mismo con personas con enfermedades, que no hubieran podido resistir el frío y el sol intenso que ella ha padecido. "Ha perdido masa muscular y grasa, pero ha resistido bien", concretaba.

José María Romero, internista y miembro del comité asesor científico del Colegio de Médicos de Málaga, explica también en este mismo sentido que la turista holandesa se ha salvado porque pudo beber agua: "No habrá tenido nutrientes, pero sí líquido y ha podido aguantar". Según el facultativo, la posibilidad de sobrevivir a una situación como la que ha pasado esta turista holandesa depende de la edad, la resistencia física y las patologías de cada uno. "Un anciano de 90 años o un recién nacido al día siguiente estarían muertos", acota. Según Romero, puede haber perdido varios kilos y haberse quemado la piel, pero la clave de que se haya mantenido viva ha sido que ha podido beber. "Salud debía tener, pero además ha tenido suerte de tener agua cerca y que en esta época del año no hace ni mucho frío ni mucho calor. En invierno y en otro sitio, el final hubiera sido otro. Debía estar tan sana que se atrevía a hacer excursiones sola por parajes desconocidos. Está claro que tenía resistencia física y psicológica".

stats