SUCESOS Hacienda embarga un piso en la Costa del Sol al exdelantero del Real Madrid Mijatovic

Málaga

El verano llega de golpe a Málaga

  • El viento de terral hizo que ayer se alcanzara la temperatura máxima más alta del año en la capital Hoy volverá a hacer calor en el litoral

Para volverse loco. En tan solo una semana, Málaga ha tenido un poco de cada estación. Lluvias el pasado viernes, frío el sábado, temperaturas primaverales el domingo y desde el lunes un tórrido calor que ha obligado de la noche a la mañana a cambiar el paraguas y la bufanda por el biquini y la manga corta. Esa progresión ascendente del mercurio que empezó a principios de la semana llegó ayer a su punto álgido y los 27 grados registrados en la estación meteorológica del aeropuerto malagueño, que se toma como referencia para toda la provincia, batieron récord incluso en el conjunto del país.

Pero solo la capital, puntos del litoral y la zona del Guadalhorce han podido disfrutar estos días de un anticipo real del verano gracias o por culpa del viento de terral que ha predominado incuestionablemente desde el lunes. Fueron muchos los que no quisieron desaprovechar la tregua dada por las lluvias y el panorama que ofrecían ayer algunas playas de la capital era más propio de otra época del año. Para el que ayer no pudiera tomar estos primeros rayos de sol, que no se preocupe porque apenas se espera variación en el tiempo para hoy. Las previsiones del Centro Meteorológico de Málaga indican que el terral sigue empeñado en mantener las temperaturas por encima de lo normal -la media histórica de las máximas del mes de abril es de 21 grados-, ya que para hoy se prevé que los termómetros vuelvan a situarse en torno a los 24 grados.

Desde el pasado 14 de octubre, cuando también debido al viento de terral se alcanzó una máxima de 27,5 grados, no se había registrado una temperatura tan alta como la de ayer en Málaga. A diferencia de otros años en los que el invierno ha sorprendido con alguna temperatura máxima impropia de esos meses, este año han sido menos esos días.

Aún así, según los datos del Centro Meteorológico de Málaga, durante el otoño y el invierno también ha habido días más que agradables, pese a que la sensación general es que han sido meses especialmente fríos. El 4 de noviembre, por ejemplo, después de varios días de ininterrumpidas lluvias, la capital registró una temperatura máxima de 25,4 grados.

Sin llegar a tanto, el 22 de diciembre hubo otro paréntesis entre borrasca y borrasca y los termómetros marcaron una máxima de 22,5 grados en la capital. Tanto el 30 de enero como el 1 de febrero, también el viento de terral disparó las temperaturas hasta los 24,4 grados, mientras que en marzo el día más cálido fue el 30 y no se pasó de los 24,2 grados. A partir de mañana la situación se invertirá. Después de tantos días consecutivos de influencia de poniente, el viento cambia a levante y las temperaturas bajarán en el litoral en la misma medida en que subirán en las zonas del interior. Sin embargo, el sol seguirá luciendo y el paraguas podrá guardarse durante un tiempo porque en los próximos diez días no se aprecia ni rastro de la lluvia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios