Humor negro, zombies y locuras masivas se encuentran en el Fancine 2017

Diez películas compiten del 8 al 16 de noviembre en la sección oficial y aspiran a ganar el Premio Universidad de Málaga

Un fotograma de la comedia negra 'Better watch out'
Un fotograma de la comedia negra 'Better watch out' / M. H.

Málaga/Comedias negras, invasiones de hogar, locuras masivas y zombies. Estos son algunos de los temas y argumentos que plantea este año el Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga en su Sección Oficial de Largometrajes. Las nuevas películas de directores como Joachim Trier, Kiyoshi Kurosawa o Brian Taylor acompañarán a una decena de cintas -algunas premiadas en otros festivales- que competirán del 8 al 16 de noviembre en un certamen que cada año cuenta con más proyección y mayor número de espectadores.

Diez películas aspiran a ganar el Premio Universidad de Málaga al Mejor Largometraje, dotado con 9.000 euros o el Premio del público, dotado con 1.000 euros. Además, el jurado otorgará galardones a otras categorías entre las que se encuentran Mejor Fotografía, Mejor Actriz o Mejor Actor y, como novedad en esta edición, se entregará también el reconocimiento a la Mejor Banda Sonora.

La comedia negra Better watch out (Australia, 2016), dirigida por Chris Peckover, centra su argumento en un tranquilo barrio americano durante una blanca noche navideña, en la que la situación empieza a descontrolarse. Ashley, la niñera del hijo de los Lerner, deberá defender al pequeño de unos desconocidos que han irrumpido en la casa. Del reconocido director Kiyoshi Kurosawa, se proyectará Before we vanish (Japón, 2017). La trama está protagonizada por una pareja que atraviesa una mala racha en su matrimonio. Un día él desaparece y cuando vuelve está totalmente transformado.

También participa en el certamen el cineasta Sadrac González-Perellón, que estará presente en Málaga para defender el thriller de terror Black Hollow Cage (España, 2017). Free and Easy (China, 2017), de Geng Jun, competirá en Fancine tras ganar el Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance. Bushwick (Estados Unidos, 2017) de Jonathan Millot y Cary Murnion es otra de las películas de acción que incluye la sección a concurso de la cita fantástica. Brian Taylor, director entre otras de Ghost Rider y Gamer, compite en esta ocasión con Mom and Dad (Estados Unidos, 2017), presentada en el pasado Festival de Toronto.

Let the corpses tan (Francia, Bélgica, 2017) de Hélène Cattet y Bruno Forzani es una nueva muestra de cine experimental que también compite en estos días en Sitges y el director Brian O'Malley traerá su película The Lodgers (Irlanda, 2017), un cuento gótico de horror situado en la Irlanda rural. El subgénero de los zombies vuelve, un año más, a tener presencia en el certamen con Les affamés (Canadá, 2017), dirigida por Robin Aubert y el realizador Joachim Trier regresa tras los sobrecogedores El amor es más fuerte que las bombas y Oslo 31 de agosto con Thelma (Noruega, 2017), un drama psicológico.

stats