Un enorme fresco ruso para la segunda parte de 'Quemado por el sol'

Mijalkov presentó ayer en Cannes un monumental relato de ocho años de rodaje

Afp / Cannes

23 de mayo 2010 - 05:00

Un descomunal fresco ruso sobre la II Guerra Mundial, Quemado por el sol 2: Exodo, firmado por Nikita Mijalkov, a quien muchos colegas reprochan sus afinidades con el Kremlin, centró la atención de Cannes ayer. Dieciséis años después de Quemado por el sol, ganadora del Oscar extranjero y premiada en Cannes, el director ruso retoma el destino del general Kotov, que terminaba condenado en la primera entrega, que mostraba la destrucción de su familia por los abusos en la época de Stalin.

En los primeros días de la Segunda Guerra Mundial, en 1941, el militar consigue escapar del campo de detención y va al frente como soldado raso. Herido de gravedad, prefiere seguir al lado de sus compañeros, convencido de que su esposa y su hija han fallecido en un campo de trabajo. En 1943, Stalin en persona ordena a un general del KGB, el mismo que lo detuvo antes, que lo encuentre en un país arrasado ahora por la guerra.

El resultado es un monumental relato de dos horas y media en su versión internacional, a la que se sumará una segunda parte para completar el tríptico, y una teleserie de 15 episodios. Ocho años de rodaje y todo por un presupuesto de 40 millones de dólares, según el director, que presentó Quemado por el sol 2: Éxodo no como película bélica, sino como una "historia de amor sobre fondo de guerra y estalinismo", eso sí, inspirada en un primer momento por la visión de Salvar al soldado Ryan.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último