Málaga, capital del conocimiento libre con OpenSouthCode 2025
Se trata de un evento de referencia por su impacto en la difusión del conocimiento libre y la tecnología abierta
Lalo Schifrin, una vida de jazz y cine de Buenos Aires a Hollywood

OpenSouthCode volvió a La Térmica de la Diputación de Málaga en la que fue su séptima edición. Este evento destaca por su relevancia internacional y su impacto en la difusión del conocimiento libre y la tecnología abierta, y también como cita para profesionales, estudiantes, familias y personas curiosas por el software libre, la innovación abierta y la cultura tecnológica colaborativa.
Así, por primera vez en su historia UbuCon Europe, el evento anual de la comunidad Ubuntu, llega a España y se celebra en Málaga en el marco de OpenSouthCode 2025. La elección ha reforzado a la ciudad como un referente tecnológico abierto e inclusivo. El equipo de Canonical, desarrolladora de Ubuntu Linux, participó junto a la comunidad para compartir experiencias, conocimientos y casos de éxito. Igualmente KDE España celebró en Málaga de Akademy-es 2025, dentro del evento sobre tecnología y cultura libre OpenSouthCode.
OpenSouthCode se consolida como un festival tecnológico que celebra el conocimiento compartido, la cultura libre y la educación accesible, gracias al apoyo de empresas como Canonical Ubuntu, The Workshop, Sector Alarm Tech, Freepik, Ortus Solutions, Slimbook, Spanred Telecomunicaciones y Deep Computing.
Una de las novedades destacadas de esta edición fue FiteBox, un videograbador de código abierto que permite autograbar ponencias con solo pulsar un botón, diseñada por miembros de la comunidad local con tecnología RISC-V libre. Su nombre combina la expresión malagueña “fite tú” ¡mira eso! con “box”, que proviene de las boombox, radio grabadoras portátiles muy popular en los años 80 y en la cultura hip hop. FiteBox busca fomentar una forma accesible, espontánea y divertida de capturar el conocimiento y la energía del evento, pudiéndose almacenar localmente o compartirse en Youtube y redes sociales.
El programa del evento incluyó sesiones sobre temas de vanguardia tecnológica como inteligencia artificial, computación cuántica, desarrollo web y software, ciberseguridad, videojuegos, y sostenibilidad tecnológica. Entre las ponencias confirmadas se encuentran 'Inditex Tech Open Source: Moda y Tecnología en Comunidad', impartida por J. Manrique López de la Fuente; 'Cómo hacer rentable el código abierto', por Anastasia Zvenigorodskaia; y 'Computación cuántica práctica con Qiskit', dirigida por el equipo de la ETSI Informática de la UMA e IBM Quantum.
También te puede interesar
Lo último