El detenido por una supuesta agresión machista a su novia en Nerja, en libertad con una orden de alejamiento
El arrestado no se ha conformado con la pena que le pedía la Fiscalía y será juzgado
Detenido por la agresión machista a una joven de 27 años en Nerja con múltiples contusiones

El presunto autor de una agresión machista a su pareja ocurrida la semana pasada en Nerja ha quedado en libertad provisional. El hombre, como medida preventiva a la espera de juicio, no podrá acercarse a la víctima ni tampoco se le permite comunicarse con ella, han explicado a este periódico fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). La mujer, de 27 años, había acudido el pasado lunes al Hospital Comarcal de la Axarquía, en Vélez-Málaga, con múltiples contusiones. Según aseguró entonces a los médicos, su novio la había empujado contra el suelo hasta en tres ocasiones. Presentaba varios hematomas en el pómulo, manos y caderas.
La puesta en libertad ha sido dictada por el titular del Juzgado número 1 de Torrox, que estaba de guardia cuando prestaron declaración tanto el supuesto agresor como la mujer. La previsión era que este lunes, al cumplirse algo más de 24 horas de su arresto, se celebrara un juicio urgente en el Juzgado de Instrucción número 2, el competente en materia de violencia sobre la mujer. Sin embargo, según las mismas fuentes judiciales consultadas, el investigado no se ha conformado con la pena solicitada por el fiscal. Y de ahí que se haya acordado remitir el caso a un juzgado de lo Penal de Málaga para que sea enjuiciado. La vista oral será fijada "en próximas fechas".
La Guardia Civil detuvo al presunto agresor el sábado por la noche, poco después de haber tenido conocimiento de los hechos y se entrevistó con las dos partes. Fue un familiar de la víctima quien informó a los agentes de la agresión. La joven inicialmente se negó a denunciar a su agresor, con el que convivía. La pareja de novios había mantenido una acalorada discusión. Los facultativos, a tenor del parte médico, constataron que ella tenía varios hematomas en el pómulo, en manos y caderas. Presentaba también una herida incisa en una mano. Pese a todo se había negado a presentar una denuncia contra su agresor.
El caso había sido difundido por el Equipo de Atención a la Mujer (EAM), un recurso social de intervención especializada que actúa ante todas las formas de violencia contra las mujeres. El Servicio de Atención y Protección a la Mujer se había ocupado, en un principio, de indagar en lo sucedido para ofrecerle una atención integral a la víctima. Ayer, informó de todos los detalles al Instituto Armado, que ya quedó a cargo del asunto para investigarlo y tomar las medidas oportunas.
El EAM asegura que trabaja de forma coordinada y continuada con la Guardia Civil "para dar respuesta a las situaciones de violencia machista a los que hacen frente las mujeres y aunar esfuerzos" contra una problemática que se ha cobrado ya la vida de dos mujeres en Málaga en lo que va de año.
Pilar, última víctima del machismo, murió por golpes en la cabeza y estrangulada
Pilar Amaya es la última víctima de la violencia de género en Málaga, la segunda en lo que va de año y la cuarta en Andalucía este 2025. La investigación para esclarecer las circunstancias en las que fue asesinada, presuntamente a manos de su pareja, en Marbella continúa avanzando. De las pesquisas que se han practicado se desprende que la mujer, española de 53 años, falleció como consecuencia de los golpes que había recibido, sobre todo en la cabeza. Pero, además, el cadáver presentaba signos de estrangulamiento, según fuentes próximas al caso consultadas por Málaga Hoy.
El supuesto feminicida, un ciudadano búlgaro de 47 años, había acabado con su vida en un descampado. Ella, madre de un hijo mayor de edad, se ganaba unos euros aparcando coches en la explanada situada junto a la calle Vélez, en el municipio marbellí. Estaba siendo atendida por los servicios sociales del Ayuntamiento, pero no hay confirmación oficial de que fuera una persona sin hogar.
El cuerpo sin vida de Pilar fue hallado el domingo. La Policía trabajaba desde el primer momento con la hipótesis de que el hombre con el que mantenía una relación la había matado a golpes. Tras el crimen, él se dio a la fuga, pero poco después se entregaría en la Comisaría. El cadáver presentaba signos evidentes de violencia y, tras el levantamiento judicial, fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Málaga para practicarle la autopsia.
La víctima no estaba registrada en el sistema VioGén del Ministerio del Interior. El presunto responsable del asesinato machista ingresó en prisión tras pasar a disposición judicial.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada mixta

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Tiempo roto
EDITORIAL
Sánchez gana tiempo, pero nada más

Al final del túnel
José Luis Raya
Sueños literarios
Contenido ofrecido por Clínica Crooke