El Festival Internacional de Cine de Benalmádena celebrará su XXIV edición del 18 al 25 de octubre
La organización abre oficialmente la convocatoria para la Sección oficial de cortometrajes a concurso
Casi 200 obras de Picasso se quedarán en Benalmádena por 20 años

El Festival Internacional de Cine de Autor de Benalmádena (FICCAB) celebrará su 24 edición del 18 al 25 de octubre, un evento que se desarrollará en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel y en el Centro de Exposiciones de Benalmádena Costa, abriendo la organización oficialmente la convocatoria para la Sección oficial de cortometrajes a concurso, según ha anunciado este lunes la concejala de Cultura, Jésica Trujillo.
Así lo ha destacado la edil en la presentación del festival, donde ha estado acompañada por los directores del evento, José Ramón Martínez y Jaime Noguera.
Trujillo ha puesto de relieve la dimensión internacional y el compromiso social del certamen, declarando que “El FICCAB es una ventana al mundo y a las realidades que muchas veces quedan fuera del circuito comercial”.
A ello, la edil ha agregado que “es también una plataforma de impulso para el talento joven y local”, por lo que ha mostrado que “nos enorgullece abrir nuestras puertas a cineastas de todo el planeta y, al mismo tiempo, ofrecer a nuestra ciudadanía propuestas culturales accesibles, diversas e inclusivas”.
Sección oficial de cortometrajes
El evento, que se consolida como una referencia del cine independiente en la Costa del Sol, ha abierto oficialmente la convocatoria para su Sección oficial de cortometrajes a concurso.
Por ello, la organización invita a cineastas malagueños, nacionales e internacionales a participar con obras de cualquier género como ficción, documental o experimental que no superen los 30 minutos de duración. El plazo de inscripción estará abierto hasta el domingo 3 de agosto y las bases pueden consultarse en la web oficial del festival.
En esta edición, el Ayuntamiento ha detallado que se otorgarán galardones al mejor cortometraje con 2.000 euros y un trofeo, el segundo premio que otorgará Emabesa con 1.000 euros, mejor cortometraje malagueño del Cine-Club Más Madera con 500 euros y mejor dirección, mejor guion y mejor interpretación, todos ellos con trofeo.
Según han recordado, el FICCAB presta atención especial a cinematografías poco representadas en el circuito europeo. En esta edición, los países invitados serán Argelia, Bulgaria y Corea del Sur.
La edil de Cultura ha señalado que “además del cine como arte y medio de reflexión, el festival se convierte en una herramienta de integración cultural”.
Así, ha detallado que “´la jornada que dedicaremos a Corea, especialmente pensada para los jóvenes, incluirá talleres, concursos y actividades donde la diversidad se vive como un valor que nos enriquece a todos”.
Ese día especial estará organizado junto a la asociación andaluza sin ánimo de lucro Hallyu, que trabaja con niños y adolescentes, incluyendo aquellos con TDAH, trastorno del espectro autista y otras condiciones psicomotrices, para acercarles a la cultura asiática mediante actividades lúdicas y formativas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke