Horario y nuevo recorrido del desembarco de la Legión este Jueves Santo en Málaga

Este año el buque de acción marítima Furor (P-46) de la Armada española atracará en el muelle 2-Palmeral de las Sorpresas

El desembarco de la Legión y traslado de Mena, en directo, en el Jueves Santo de Málaga

Los legionarios, firmes, esperando para el desembarco en Málaga.
Los legionarios, firmes, esperando para el desembarco en Málaga. / J. C. Cilveti

Málaga/El Jueves Santo en Málaga tiene lugar uno de los eventos más esperados de la Semana Santa de la ciudad, el desembarco de La Legión. Un acto que organiza la Congregación de Mena, que procesiona en esta jornada, con la colaboración de la Autoridad Portuaria. En este 2025, se ha cambiado el lugar donde desembarcarán. El acto comenzará a las 10:00 horas en el muelle 2-Palmeral de las Sorpresas, después de tres años haciéndolo en el Dique de Levante. Ante esta modificación, también es diferente el recorrido que realizarán la compañía desde el Puerto a la Plaza Fray Alonso de Santo Tomás, para el traslado del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas de Mena.

El buque de acción marítima Furor (P-46) de la Armada española, de 93,90 metros de eslora, atracará en el muelle del recinto portuario, situado en paralelo al Paseo de los Curas. Allí las autoridades, representantes de la Congregación de Mena y el público malagueño recibirán a la compañía de honores del Tercio Alejandro Farnesio, IV de La Legión, según ha informado la Congregación de Mena.

Nuevo itinerario del desembarco de la Legión

El itinerario que posteriormente realizará la compañía de honores desde el Puerto a la Plaza Fray Alonso de Santo Tomás para asistir al traslado del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas se ha modificado con respecto a 2024.

Este año, al desembarcar más cerca del centro de la ciudad, el recorrido se realizará por distintas calles y será el siguiente: Muelle 2-Palmeral de las Sorpresas, Plaza de la Marina, Molina Lario, Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Calderería, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Pasillo de Santa Isabel, Puente de la Esperanza, San Jacinto, Plaza de La Legión Española y Plaza Fray Alonso de Santo Tomás.

Itinerario y horarios de la procesión de Mena el Jueves Santo

Por la tarde del Jueves Santo, tendrá lugar la procesión de Mena, con el siguiente itinerario: Casa Hermandad, Plaza Fray Alonso de Santo Tomás, Plaza Legión Española, San Jacinto, Puente de la Esperanza, Prim, Atarazanas, Plaza Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, , Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Tribuna de los Pobres, Pasillo de Santa Isabel, Pasillo Atocha, Manuel José García Caparros, Puente de la Esperanza, Hilera, Glorieta de Lola Carrera, Cerezuela, Plaza Legión Española, Plaza Fray Alonso de Santo Tomás y Casa Hermandad.

  • Salida a las 18:55, paso por Tribuna a las 20:25; Torre Sur a las 22:25 y Encierro a las 02:10 horas.
stats