Andalucía
DGT
Estos son los radares que más multas ponen en Andalucía
Espectáculo visual
Cinco atardeceres en las playas de Andalucía que no puedes perderte
Cinco de las ocho provincias andaluzas pueden disfrutar de atardeceres en playas tan increíbles como estas. Descubre los 5 mejores miradores de Andalucía. Estos son los aeropuertos de Andalucía: cómo llegar y trasladarse desde ellos. Dos hoteles con restaurantes de estrella Michelin para probar en Andalucía. Cinco hoteles con infinity pool en la costa de Andalucía.
Deporte y turismo
Resorts de golf de ensueño en Andalucía: el paraíso para los amantes de este deporte
La región andaluza cuenta con más de 100 campos de golf, algunos de los cuales se realizan campeonatos. Descubre los 5 mejores miradores de Andalucía. Estos son los aeropuertos de Andalucía: cómo llegar y trasladarse desde ellos. Dos hoteles con restaurantes de estrella Michelin para probar en Andalucía. Cinco hoteles con infinity pool en la costa de Andalucía.
Moda flamenca

Las imágenes de la exposición 'Somos abril. Andalucía y sus fiestas a través de la moda flamenca'
El Museo de Artes y Costumbres acoge la exposición Somos abril, que enseña Andalucía y sus fiestas de primavera a través de la moda, no solo flamenca y regional, sino también de firmas y diseñadores reconocidos a nivel nacional e internacional. Esta muestra forma parte de la II edición del proyecto Andalucía, Destino de Moda, de GO! Eventos y Comunicación, con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Cofinanciado con fondos europeos. "Desde las costas bañadas por la luz, hasta las montañas de cumbres nevadas, pasando por hermosos valles, pueblos y ciudades, Andalucía y sus gentes embrujan al visitante con la promesa de un abril eterno lleno de flores y ritmos flamencos. Somos abril te abrirá la mente para que tus sentidos te lleven de viaje por esta tierra a través de la moda", comenta Ángela María López Martín, comisaria de la muestra. Somos abril. Andalucía y sus fiestas a través de la moda estará expuesta entre el 6 y el 21 de abril en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla (Plaza de América, 3), contando con más de treinta piezas, entre ellas trajes regionales, como el de Piconera de Cádiz, la mantilla en Sevilla y la Tapada de Mojácar; vestidos de flamenca, como los de Carmen Acedo, Sara de Benítez y Loreto Martínez, y vestidos de costura y prêt-à-porter, de firmas como Juana Martín, Moisés Nieto y Antonio García. Dos salas llenas de moda, con el más puro sentimiento andaluz y con el claro objetivo de mostrar a los visitantes y turistas nacionales e internacionales el folclore y la gran diversidad de creadores de moda del sur de España. Ir a la noticia: Los trajes regionales de las 8 provincias andaluzas por primera vez juntos en una exposición.
Moda flamenca
Todos los detalles de los diseños de la exposición 'Somos abril'
Un viaje por las ocho provincias andaluzas a través de la moda y del traje regional más internacional es lo que propone Ángela López, comisaria de la muestra, en la exposición 'Somos abril', que puede verse en el Museo de Artes y Costumbres del 6 al 21 de junio de 2023. "Desde las costas bañadas por la luz, hasta las montañas de cumbres nevadas, pasando por hermosos valles, pueblos y ciudades, Andalucía y sus gentes embrujan al visitante con la promesa de un abril eterno lleno de flores y ritmos flamencos. Somos abril te abrirá la mente para que tus sentidos te lleven de viaje por esta tierra a través de la moda", explica la comisaria de la muestra. Repartida en dos salas, la exposición se divide en una parte introductoria, en la que destacan los nuevos talentos relacionados con la moda flamenca, la bata de cola y el centenario de Foronda, y el eje central, denominado Andalucía. En ambas estancias tradición, la vanguardia, la creatividad y la artesanía son el denominador común de un mismo concepto: Andalucía es moda. En total, más de una treintena de piezas, que van desde trajes regionales, como el de Piconera de Cádiz, la mantilla en Sevilla y la Tapada de Mojácar; vestidos de flamenca, como los de Carmen Acedo, Sara de Benítez y Loreto Martínez, y diseños de alta costura y prêt-à-porter, de firmas como Juana Martín, Moisés Nieto y Antonio García. Ir a la noticia: Los trajes regionales de las 8 provincias andaluzas por primera vez juntos en una exposición.
Una brava geórgica
Espuela de Plata recupera la novela que José Mas dedicó a la vida de los toros bravos en el territorio mítico de la marisma, perdurable referencia en el imaginario del Mediodía.
Vivienda
La Junta planea traspasar el control de las viviendas turísticas a los ayuntamientos
Adelante Andalucía le recrimina el recurso a la modificación del PGOU de Cádiz para limitar pisos turísticos. Aprueban la modificación del PGOU de Cádiz para limitar los pisos turísticos. Málaga es la provincia de España con más viviendas turísticas.
Andalucía
Las temperaturas caen en Andalucía y traen de vuelta la primavera
La segunda quincena de mayo las temperaturas se adaptarán a la estación primaveral. Estos son los lugares de Andalucía donde puede llover esta semana.
Balace Covid
El covid provoca 90 muertes en Andalucía en dos semanas
Andalucía ha sumado en las últimas dos semanas 5.167 nuevos casos de coronavirus. La OMS pone fin a más de tres años de emergencia internacional por la covid-19.. Lanzan una aplicación gratuita para favorecer el diagnóstico y seguimiento del covid persistente.
Meteorología
Estos son los lugares de Andalucía donde puede llover esta semana
Este miércoles, 17 de mayo, pueden llegar las ansiadas precipitaciones. Sequía: El Gobierno cerrará los pozos de Matalascañas y financiará las desaladoras de Málaga y Almería.