Consejos para cuidar las cervicales

Los fisioterapeutas lanzan una campaña de prevención en las redes sociales

Advierten de los problemas que ocasionan el uso de móviles, tablets y ordenadores

Málaga/Tener la cabeza inclinada muchas horas hacia el ordenador, el móvil o la tablet pasa factura a las cervicales. Lo advierten los fisioterapeutas que han lanzado una campaña de prevención mediante vídeos de pocos minutos que pueden verse a través de las redes sociales. "Mantener una inclinación de cabeza hacia delante unos 30 grados provoca que el cuello deba soportar un peso de unos 18 kilos; una inclinación de 45 grados los convierte en 22 kilos y de 60 grados, en 27 kilos; es decir 5 veces más de lo que pesa una cabeza media", alerta el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía.

Con una serie de cortos de animación mensuales, estos especialistas pretenden sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos saludables para prevenir lesiones musculo-esqueléticas. La campaña se titula 12 meses, 12 consejos de salud. En esta ocasión, se explica la importancia de cuidar la musculatura que rodea las vértebras cervicales, ya que es la responsable de la movilidad de la cabeza y del cuello. El Colegio, junto a otras siete entidades profesionales de España, ponen en marcha la iniciativa en la que aconsejan sobre ejercicios diarios para fortalecer la musculatura cervical y prevenir futuras lesiones. Juan Manuel Nieblas, presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, advierte de los riesgos de tener contracturas puesto que "pueden generar dolores de diferente intensidad, vértigos e incluso alteraciones de la percepción en brazos y manos".

Por este motivo, los fisioterapeutas recomiendan realizar de manera diaria tres tipos de ejercicios. Estos consisten, por un lado, en ejercitar la capacidad de movimiento ocular sin necesidad de mover la cabeza y por otro, en mantener la estabilidad visual realizando movimientos cervicales hacia los laterales sin dejar de mirar a un mismo punto. Por último, recomiendan hacer rotar el trapecio, para disminuir la tensión que se pueda tener acumulada. Luego, se aconseja estirar el músculo elevador de la escápula, que es el causante de la tortícolis cuando se duerme en una posición incorrecta.

Sujetar el teléfono con el hombro, un gran error

Los fisioterapeutas recuerdan que para cuidar las cervicales es importante que los movimientos del cuello se hagan con suavidad, evitando sacudidas violentas. Aconsejan sustituir los bolsos grandes de una sola asa por mochilas o bolsos pequeños y que cuando haya que coger peso, debe hacerse de manera compensada entre ambos brazos. Asimismo, recomiendan utilizar bancos o escaleras cuando se tengan que coger objetos de lugares elevados para no inclinar la cabeza hacia atrás. No es bueno dormir boca abajo o con una almohada demasiado alta. Advierten que "en ningún caso" debe sujetarse el teléfono con el hombro. Por otra parte, recomiendan incorporarse hasta quedar sentado con la ayuda de cojines si se ve la televisión o se lee en la cama, y no hacerlo nunca elevando el cuello. Además, en los casos en los que se lea sentado en una silla, ya sea un libro o un dispositivo electrónico, aconsejan tratar de hacerlo desde una posición recta, sin doblar la cabeza hacia el libro. Por último, recuerdan a todo aquel que trabaje frente al ordenador que se debe situar la pantalla a la altura de los ojos, manteniendo la espalda y el cuello rectos y apoyados en el respaldo.

stats