El Gobierno pone 1,2 millones para el tren al PTA y prolongará el paseo de poniente

La tramitación de los PGE de 2016 incorpora 500.000 euros para los Baños del Carmen

Terrenos sobre los que se ejecutará la prolongación de 90 metros del Paseo Marítimo de Poniente, en Málaga capital.
Terrenos sobre los que se ejecutará la prolongación de 90 metros del Paseo Marítimo de Poniente, en Málaga capital.

Las reclamaciones verbalizadas por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, justo el día después de conocer el detalle de los Presupuestos Generales del Estado para la provincia de Málaga en 2016, han acabado por tener respuesta. El regidor del PP, que se convirtió en la única voz crítica con las cuentas estatales, exigió una mayor apuesta para la regeneración de los Baños de Carmen, la prolongación del paseo marítimo de Poniente, el soterramiento del tren del puerto y la prolongación de la línea del Cercanías hasta el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). Demandas todas ellas que tras las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario del PP pasan a ser atendidas en el documento definitivo.

De acuerdo con los datos que pudo consultar este periódico, el trámite de debate y discusión de las cuentas estatales para el año que viene culminó ayer en el Congreso de los Diputados dando luz verde a la reserva de 1,2 millones de euros con destino a la extensión de la línea ferroviaria hasta el PTA; de 500.000 euros para la regeneración de las playas de los Baños del Carmen; 600.000 euros para la ampliación del paseo marítimo de poniente, y 200.000 euros para actualizar el estudio para el soterramiento del tren del puerto.

A estas cuatro enmiendas populares hay que añadir otras dos igualmente tenidas en cuenta, relativas a la necesidad de que se destine al municipio de Marbella el dinero ingresado por las multas del caso Malaya y a la reserva de 500.000 euros para un plan de adecuación turística en la Costa del Sol. Si bien la suma económica de todas ellas (a expensas de la medida que beneficia a Marbella) no es de un peso considerable, la toma en consideración de estas exigencias permite al menos poner nombre y apellidos a los compromisos del Gobierno con algunas de actuaciones de largo recorrido en la capital malagueña.

De entre todas, destacan los 1,2 millones para el Cercanías al PTA, dinero con el que, supuestamente, se podrán continuar con los trabajos de estudio. Cabe recordar, como publicó este periódico el pasado martes, que el Ministerio de Fomento sigue vinculando la prolongación del trazado de la C-2 (Málaga-Álora) a un estudio del que no aporta datos. Así consta en una reciente respuesta parlamentaria, en la que el Ejecutivo central alude a la existencia de un informe que iba a ser impulsado este mismo año, sin que se detalle si el mismo está o no en redacción ni sus plazos.

Otra de las novedades surgida del debate parlamentario es la relativa a la extensión del paseo marítimo de poniente hasta el espigón de la Térmica, una intervención que se tendría que haber materializado hace algo más de seis años. En aquel momento, el proyecto impulsado preveía alargar el paseo desde la calle Almonte hasta la Térmica, sin que se ejecutase en su integridad. De hecho, la obra en sí afectará a un tramo de apenas 90 metros de longitud, según los estudios realizados por la Dirección General de Costas. El valor inicial previsto para esta obra supera los 588.000 euros, con un plazo de materialización de ocho meses.

El medio millón de euros que se vincula de manera directa a la regeneración de los Baños del Carmen (parte marítima) coincide con lo que previsiblemente, de acuerdo con el calendario de licitación y adjudicación de la obra, podría ejecutarse de manera cierta el año próximo. Hay que tener en cuenta que el proyecto en su integridad tiene un presupuesto de 3,4 millones de euros. Sobre ello, fuentes próximas a la Administración central indicaron que el supuesto de que la actuación tenga que superar de nuevo la tramitación ambiental, lo que parece factible, la licitación de la obra no saldría antes de mayo, lo que puede situar en el último trimestre de 2016 el arranque de los trabajos

stats