Comienzan las obras en la vías Acapulco y Santa Ana

Los proyectos prevén renovar las infraestructuras soterradas y en superficie

La concejal de Urbanismo en Fuengirola, Ana Mula.
La concejal de Urbanismo en Fuengirola, Ana Mula.

La edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Fuengirola, Ana Mula, anunció ayer que ya han comenzado las remodelaciones de la avenida Acapulco y de calle Santa Ana, dos conocidas vías del municipio cuya reforma supondrá un coste total de 2,4 millones de euros. La edil informó que los proyectos contemplan la renovación de las infraestructuras soterradas y en superficie.

En lo que se refiere a la avenida de Acapulco, la reforma se llevará a cabo en dos grandes fases, pues cuenta con unas dimensiones de 5.130 metros cuadrados. La primera se desarrollará entre la avenida Jesús Cautivo y la calle Antonio Chenell Antoñete, mientras que la segunda se ejecutará hasta la calle Marcial Lalanda, la cual discurre de forma paralela a la A7. Las obras contemplan la creación de 36 nuevas plazas de aparcamiento, la colocación de luminarias con luces tipo LED y el soterramiento de los contenedores de basura, al construir dos nuevos conjuntos.

Mula explicó que los trabajos supondrán un coste de 1,6 millones de euros, aunque la empresa adjudicataria (Ferrovial Agromán S.A.) ha presentado más de 720.000 euros en mejoras. Además, se reordenará el tráfico de la vía, pues sólo en el tramo superior se mantendrá la doble circulación para facilitar la entrada y salida de la localidad. Por ahora, y mientras se desarrollan los trabajos, se ha cerrado al tráfico el acceso a Fuengirola desde la autovía en dirección a Málaga en esta avenida.

Por otro lado, la reforma de la calle Santa Ana se ejecutará a través de Servicios Operativos, por lo que el Ayuntamiento calcula que se conseguirá un ahorro de 430.000 euros. Este proyecto se ha dividido en tres fases, pues la calle cuenta con 305 metros longitudinales. Mula detalló que está previsto instalar redes separativas de pluviales y fecales, lo que hará posible que aumente hasta en cuatro veces la capacidad de evacuación. También se colocarán nuevas canalizaciones de electricidad y telefonía.

stats