'Lifting' al Palacio de Mondragón


El Palacio de Mondragón, uno de los monumentos más visitados de Ronda, superado únicamente por la plaza de toros o la colegiata Santa María la Mayor, ofrecerá en el plazo de un mes una mejorada imagen. Ese es el plazo en el que se estima la duración de los trabajos de rehabilitación de este inmueble, del que se dice que fue residencia, entre otros, del gran rey Abbel Malik, hijo del sultán de Marruecos, Abul Asan.
Los defectos en la construcción habían sido advertidos por los técnicos municipales, que llegaron a detectar que se habían desprendido algunos azulejos originales en uno de sus patios. El inmueble alberga la sede del museo municipal de la ciudad. Estos azulejos están considerandos como uno de los muchos elementos destacados con los que cuenta el palacio.
A ello se añade la detección de problemas en algunas de las paredes y en los tejados del edificio, por lo que, finalmente, se proyectó una actuación al completo para realizar una actuación con la que que dar al Palacio de Mondragón la imagen que debe tener un espacio histórico y museístico por el que cada día pasan cientos de visitas. En las pareces blancas se pueden apreciar en estos momentos las numerosas reparaciones que se están teniendo que efectuar casi en la totalidad del inmueble. También se tendrá que dar un tratamiento de pintura y se tiene previsto actuar sobre algunas de las partes de madera que tiene.
Esta intervención, dotada con 60.000 euros y financiada por la Diputación Provincial de Málaga, conllevará la creación de una nueva sala para el museo municipal. La misma acogerá el tránsito de la época romana a la época musulmana de la ciudad del Tajo, según explicó la delegada municipal de Turismo, Isabel Barriga, que acompañó a la alcaldesa, Mari Paz Fernández, y al diputado provincial de Fomento, Ignacio Mena, en una visita al edificio para conocer el desarrollo de los trabajos.
Los responsables públicos destacaron la importancia que tiene el acometer este tipo de actuaciones en una ciudad turística como Ronda. Aunque los trabajos han obligado a restringir el paso a algunos de los espacios del Palacio de Mondragón, el monumento se mantiene abierto y ayer los turistas se mezclaban en ocasiones con los obreros que salían y entraban para desarrollar su trabajo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke