CSIF alerta del "peligro" de trabajar en el Edificio Negro

Los empleados señalan las deficiencias existentes debido a las obras que se están realizando

Imagen del interior del Edificio Negro.
Imagen del interior del Edificio Negro.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, de Málaga remitió ayer un comunicado en el que alertaron de las deficiencias que han detectado en el Edificio de Servicios Múltiples de la Junta de Andalucía (Edificio Negro) a causa de los trabajos de eficiencia energética que se están llevando a cabo.

CSIF Málaga, que ya ha registrado varias quejas de trabajadores por las condiciones en las que están prestando servicio desde que se iniciaron las obras, señala en dicho comunicado que se está incumpliendo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en dependencias de la Delegación territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y de la de Educación, Cultura y Deporte.

Según afirman, en la planta baja del edificio, las obras que se están llevando a cabo están provocando deficiencias que suponen un grave riesgo para los empleados. Entre ellas, denuncian que se han bloqueado las dos salidas con puntales, dejando una sola vía de acceso para cada zona, que no tiene las medidas mínimas exigidas por la normativa vigente. Además, también se quejan de que no se respetan las dimensiones mínimas de dos metros cuadrados de superficie libre por trabajador exigidas por la normativa.

Desde la Junta señalan que van a comprobar si los trabajadores tienen razón en lo que comunican, y que de ser así realizarán los respectivos cambios. Además, afirman que las obras tienen un plan de seguridad, en el que se tuvo en cuenta desde el principio que, mientras se realizaban las obras, los empleados iban a hacer su trabajo normal.

stats