Compra compulsiva y sencilla a golpe de clic
Para utilizar estas plataformas es necesario registrarse por el móvil, ordenador o tablet y hacer el pedido

Málaga/Comprar por internet se ha convertido en un hábito entre miles de personas, entre otras cosas, porque es bastante sencillo y, sobre todo, cómodo. Las plataformas on line que se han creado para transportar productos, normalmente de restauración, hasta los hogares se basan en la misma fórmula: registrarse, mirar el producto deseado, añadirlo al carrito y pagarlo. Si hay cualquier problema, hay un número de atención al cliente.
En el portal Glovo, por ejemplo, le reclaman al usuario que se baje la aplicación -si hace los pedidos a través del móvil o la tablet- y que aporte sus datos para registrarse. Una vez realizado pide permiso para activar la geolocalización y enviar mensajes. Esta plataforma tiene la particularidad de que tiene un amplio abanico de posibilidades pues el cliente puede adquirir comida, pero también bebidas, que le hagan la compra en supermercados, comprar regalos en tiendas, recoger y enviar cosas, o productos farmacéuticos sin receta. Incluso tiene una pestaña, llamada Lo que sea, a través de la cual explican que "compramos, recogemos y entregamos cualquier producto de tu ciudad siempre que entre en la caja de las motos o bicis". No hace falta decir que deben ser productos legales.
Hacemos una prueba, por ejemplo, en la sección de farmacia y aparecen varios subsegmentos como Fiebre y dolores; Gripe, Tos y Congestión Nasal; Salud Gastrointestinal; o Bebés, entre otros. Entramos en bebés y se pueden adquirir pañales, toallitas, cremas o comida. Seleccionamos un bote de Rhinomer para la limpieza nasal de bebés por un importe de 9,85 euros. Al ver el carrito, el portal pide una dirección, un horario de entrega y un número de teléfono. El cobro del transporte, en este caso, es de 3,9 euros, por lo que la factura total por ese producto es de 13,75 euros. Se abona con tarjeta de crédito y llega el producto a casa.
Uno de los apartados más habituales es el de comida. Glovo da la opción de pedir a restaurantes o a McDonalds. En restaurantes aparecen más de medio centenar de distintas tipologías. Pinchamos, por ejemplo, en Los Mellizos y compramos un plato de calamares fritos por 9 euros. En este caso, el coste por la entrega es de 1,9 euros.
En Deliveroo el funcionamiento es similar, pero especializado en comida. Se puede adquirir, por ejemplo, un menú de dos tacos de la empresa Taco Bell por 6,5 euros, se dan los datos de entrega y el rider se lo lleva en una media hora, dependiendo del lugar desde el que se solicite.
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO PATROCINADO
Contenido ofrecido por Premier Padel