Emasa crea una aplicación para que los usuarios puedan controlar su consumo de agua

Los 230.000 abonados de la empresa pueden descargarla de forma gratuita y hacer simulaciones de su propio gasto

A través del teléfono móvil, los alrededor de 230.000 usuarios de la Empresa Municipal de Agua (Emasa) de Málaga capital podrán controlar en todo momento su consumo. La nueva aplicación ya está a disposición de todo aquel que se la quiera descargar y permitirá que los clientes tengan información de su factura sin tener que esperar a recibirla en casa como hasta ahora.

Además de poder consultar el gasto de agua, la recién estrenada aplicación permitirá hacer simulaciones de consumo, contactar con el servicio de atención al cliente y recibir avisos de los consumos anómalos que se produzcan. De momento, el concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Málaga, Raúl Jiménez, explicó que esta función está disponible únicamente para los contadores de agua en zonas con red inalámbrica ya instalada, aunque "la idea es que se vaya ampliando progresivamente a toda la ciudad".

La cobertura del cien por cien de las utilidades que permite esta nueva aplicación será posible en 24 zonas e incluye a barriadas como El Cónsul, Cortijo Alto, Dos Hermanas, El Romeral, Finca el Pato, Hacienda Bizcochero, Las Virreinas, Mainake, Pacífico, Portada Alta, San Andrés, Teatinos o Virgen del Carmen.

Los abonados del resto de la ciudad sí podrán hacer uso de todos los demás servicios, una vez que se la hayan descargado y se hayan registrado si no se es usuario de la Oficina Virtual de Emasa. La idea, dijo el edil, es permitirles que "tengan un control fácil y cómodo de sus consumos, y todo con el objetivo de que fomentar un consumo responsable".

La empresa municipal envió el viernes una carta a todos sus clientes para informarles de la puesta en marcha de esta aplicación móvil que ya está disponible de forma gratuita para dispositivos son sistema operativo Android e IOS. Para su correcto funcionamiento, Emasa ha colgado un manual de uso en su página web, además se ha promovido la formación del personal de atención al cliente de la propia empresa y de los servicios municipales OMAC y el teléfono 010 del propio Ayuntamiento.

stats