El 'Festivo' se somete a su revisión anual

El buque de carga rodada de Marítima Peregar permanecerá en el dique durante toda la semana

El 'Festivo' entrando ayer en el dique flotante para su revisión anual.
El 'Festivo' entrando ayer en el dique flotante para su revisión anual.

En la mañana de ayer, maniobrando con los remolcadores Vehinticinco y Vehintiocho, entró en el dique flotante el buque de carga rodada Festivo. Este barco, propiedad de la compañía malagueña Marítima Peregar, cubre a diario con mercancías la ruta regular que enlaza Málaga con los puertos de Ceuta y Melilla.

El motivo de esta varada atiende a la revisión obligatoria que este barco, en función de su edad, debe realizar anualmente; una inspección que en 2014 se cumplimentó a flote con medios submarinos y que este año, según la normativa para este tipo de trabajos, debe efectuarse en seco.

Con la particularidad de que se trata de la primera varada que este buque ejecuta en las instalaciones de los astilleros Mario López, el Festivo, entre otras cosas examinará el turbo de su motor principal, las válvulas principales, las anclas y sus respectivas cadenas, además de recibir un tratamiento de limpieza y pintura de casco; unas labores que se estiman estén finalizadas a finales de esta semana.

Ante esta circunstancia, y para no desatender los envíos de mercancías que esta naviera tendría que llevar a los puertos de Ceuta y Melilla, Marítima Peregar ha llegado a un acuerdo puntual con Trasmediterránea para cubrir el transporte durante esta semana.

Construido en 1979 en los astilleros suecos Karlskronavarvet con el nombre Baltic Press, este buque de 6.413 toneladas de registro bruto, 136 metros de eslora y 16 de manga que había navegado en líneas regulares en el Norte de Europa y el Mediterráneo, en 2008 era rebautizado como Festivo. Con algo más de 1.100 metros lineales de carga que le permiten albergar en sus dos cubiertas a un máximo de 72 remolques estándar, este barco especializado en el transporte rodado fue adquirido por Marítima Peregar a principios de 2012, llegando a aguas malacitanas en abril de ese mismo año.

Después de cambiar su bandera gibraltareña por la española y ser matriculado en Las Palmas de Gran Canaria, el Festivo iniciaba su primera singladura el 12 de mayo de 2012; una fecha desde la que se mantiene activo en la ruta comercial entre los puertos de Málaga Ceuta y Melilla, y que sólo se ha visto interrumpida por las revisiones obligatorias como la que lo tendrá parado hasta el próximo fin de semana.

stats