Parcemasa, entre la picaresca y la polémica
El episodio más negro de esta sociedad fue la cremación irregular de miles de restos
Hablar de Parcemasa en Málaga es hacerlo del negocio permanente de la muerte y de la picaresca y polémica que vienen rodeando en los últimos años la gestión de esta sociedad, que depende del Ayuntamiento. El episodio más negro y turbio en la historia de esta empresa está vinculado a la incineración de forma irregular de miles de restos humanos entre los años 1989 y 1997. Fue en octubre de este último año cuando el entonces gerente de Parcemasa denunció irregularidades en las instalaciones del cementerio. Las investigaciones realizadas permitieron descubrir cómo uno de los empleados del Parque Cementerio de Málaga, llamado Francisco Yepes, ideó un fraude de gran envergadura. El operario, según se demostró en el macrojuicio celebrado en 2005, propuso a varias empresas funerarias que le llevaran los restos cadavéricos que fuesen a incinerar para ahorrarse el traslado a cementerios de Sevilla, Granada, Alicante o Marbella, donde las tarifas eran más reducidas que las existentes en la capital de la Costa del Sol. A cambio, introducía los restos en los hornos crematorios de Parcemasa durante la noche, de manera ilegal y sin informar de ello a los responsables de la sociedad.
En total, hubo 2.304 afectados por esta estafa y ocho acusados de los que fueron condenados siete a un total de 15 años de prisión. El tribunal impuso otros tres años al empleado impulsor de la iniciativa.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Ligeros descensos

Paisaje urbano
Eduardo Osborne
Santa Paula
Puntazos
Pastor y su curso de verano

La colmena
Magdalena Trillo
Machos alfa