Rechazan el recurso judicial para acabar las obras de la Catedral
Iglesia
Colectivos en defensa de la Catedral señalan la negativa institucional al Plan Director del templo

Málaga/El primer templo de la ciudad vuelve a encontrar un nuevo escollo en el proceso que, desde el Obispado y la asociación en defensa de la Catedral, promueven para su culminación. El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Málaga ha rechazado el recurso interpuesto por la organización ciudadana para que las obras de las cubiertas y torres de este lugar de culto se culminasen lo antes posible.
Desde la fundación Por amor al arte, la Catedral se presentó una demanda ante la Gerencia de Urbanismo en el mes de junio de 2018 para que se instase a culminar las obras del primer templo, dado que, por su carácter de inacabada, se puede considerar como solar a toda la parcela que ocupa el primer templo. Esta medida obedeció al silencio administrativo por parte de la institución municipal entregado en mayo de 2017 ante la obra inconclusa.
Tras conocer la noticia, el responsable de la asociación, Diego Estrada, explicó que existen “declaraciones negativas al Plan Director de la Catedral -promovido por el Obispado de Málaga- a dos arquitectos que, tras ocho años de trabajo, no han conseguido el aprobado del documento por parte de la Junta de Andalucía ni del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico”.
Ya en el verano de 2018, miembros de la Fundación visitaron las cubiertas de la Catedral y señalaron los problemas que ocasiona la “segunda piel” que se construyó en 2008 y en la que se invirtió 1,8 millones de euros. La inexistencia de juntas de dilatación provocaron que la cubierta de cerámica se resquebrajase ante los cambios de temperatura a lo largo de una década y volviesen a producirse filtraciones de agua en el interior del primer templo.
La solución, señalan desde el colectivo ciudadano, pasa por la conclusión de las obras en todas sus fases, incluyendo la construcción del frontón de la fachada principal, la torre sur y los cupulines de todo el templo, así como la supresión de las obras de impermeabilización de 2008 y su sustitución por un tejado a dos aguas. De esta manera, señaló hace un año Diego Estrada, “se retirarán los kilos añadidos al peso de las cúpulas originales con esta medida”. El arquitecto ya tildó en 2017 de “bochornoso” el gasto realizado ante la aparición de goteras.
Ante esta nueva noticia, y frente al silencio de las instituciones autonómicas, los responsables de la asociación Málaga por su Catedral indicaron que “se vuelve a poner de manifiesto lo que indicamos hace unos meses, el trabajo aún no está desarrollado y queda pendiente de nuevos informes”. La entonces delegada de Cultura en Málaga, Monsalud Bautista, eludió dar fechas para conocer el estado de estos trabajos, dado que se encontraban pendientes de obtener el resultado de unas catas realizadas con anterioridad a la denuncia de estos colectivos.
Bendodo insta a avanzar en los informes técnicos
El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, indicó hace apenas 10 días a los responsables autonómicos de Cultura que debían abordar la situación en la que se encuentra la Catedral de Málaga tras recibir una misiva de la asociación Málaga por su Catedral en la que le instaban a resolver esta situación aprovechando el cambio de signo político en el palacio de San Telmo. Hasta ahora, responsables y consejeros de los distintos organismos culturales de la Junta de Andalucía rechazaban la posibilidad de finalizar el templo, tesis defendida por el Obispado de Málaga, promotor del Plan Director y de la exposición La Catedral, sinfonía inacabada, con la que explicaron el proceso constructivo y los motivos de su paralización, ubicando la muestra en el trascoro del primer templo de la ciudad. Ya en octubre de 2018 el obispo de la Diócesis, Jesús Catalá, explicó que el templo se encontraba en proceso de constante deterioro y exigió a la Junta de Andalucía que culminase los informes que permitiesen avanzar en su conservación. Bendodo ha promovido en los últimos días que la Delegación de la Junta en Málaga, la Consejería de Cultura y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico revisen las tareas e informes para poder avanzar en este proceso.
También te puede interesar
Lo último

Quousque tandem
Luis Chacón
Ultraderecha judeomasónica

Monticello
Víctor J. Vázquez
Melegek de Budapest

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Lo popular y lo culto
El salón de los espejos
Los que más salen en las fotos
CONTENIDO PATROCINADO
Contenido ofrecido por Premier Padel