La UMA presenta una herramienta digital para acercar el conocimiento científico a la sociedad
Las nuevas herramientas, que se integran dentro de la citada plataforma digital, son tres: dos bases de datos y una serie bilingüe de microespacios audiovisuales de la investigación activa en la UMA
Málaga/La Universidad de Málaga (UMA) pone en marcha una herramienta de documentación y divulgación científica. Esta mañana ha sido presentada y su objetivo es, según manifestó el director de Secretariado de Investigación y Transferencia, Víctor Muñoz, “devolver a la sociedad lo que ésta reporta”. Así, parte del conocimiento científico en el que trabajan los investigadores de la UMA estará al alcance de todos en www.uciencia.uma.es
Las nuevas herramientas, que se integran dentro de la citada plataforma digital, son tres: dos bases de datos y una serie bilingüe de microespacios audiovisuales de la investigación activa en la UMA. Por un lado están 'Ugallery' y 'Ureco'. El primer producto se trata de un banco de imágenes de carácter científico seleccionadas yu clasificadas para su libre consulta y utilización, que permite la recuperación por palabra clave y categorías. El otro, por su parte, es una base de datos de fuentes de información en línea como son: artículos de revistas científicas y técnicas, tesis, catálogos de las bibliotecas especializadas, legislación, patentes, literatura gris y directorios de empresas, entre otros productos. Respecto a los microespacios audiovisuales, ya hay publicado en internet un episodio piloto: 'La chispa orgánica'.
Además, con motivo de la investigación de la Amazonia venezolana del profeor Raimundo Real Giménez, el servicio de Documentación y Divulgación Científica de la UMA ha presentado el blog 'Expedición Casiquiare', en el que Real y su equipo publicarán el día a día de su trabajo con las etnias indígenas de la zona.
También te puede interesar
Lo último