Un desguace a flote

Tras permanecer abandonado desde hace años, el buque 'Atlantiss' está siendo desmontado en el puerto de Málaga por una empresa local especializada

Labores de desguace, ayer, a bordo del 'Atlantiss'.
Labores de desguace, ayer, a bordo del 'Atlantiss'.

Después de permanecer atracado en el Espigón Pesquero Norte desde finales del año 2008, el pasado 26 de junio, el Atlantiss comenzó a ser desguazado. Este buque, que procedente de Canarias llegaba a Málaga en noviembre de 2007 para operar como barco turístico realizando navegaciones por la costa, tras una serie de complejas vicisitudes, en apenas unos meses, quedaba inhabilitado para la navegación a la espera de ser subastado. Cumplimentados una serie de trámites legales, finalmente, el buque pasaba a ser propiedad de la Autoridad Portuaria que, en octubre del pasado año, daba el visto bueno para su desguace a flote.

Encargado este trabajo a la empresa malagueña Desguaces y Demoliciones de Embarcaciones, una compañía familiar especializada en este tipo labores, la última aventura del Atlantiss se iniciaba con la presentación en la Capitanía Marítima de un minucioso plan de desguace elaborado por un ingeniero naval, el cual, además, será el encargado de efectuar un riguroso seguimiento de todos estos trabajos.

Cumplimentados los trámites previos, y ya con el visto bueno de Capitanía y Autoridad Portuaria, la demolición se iniciaba con la limpieza del barco. Tras acometer esta tarea, los trabajadores de Desguaces y Demoliciones junto a operarios de la Reciclajes Olmedo, empresa colaboradora en estas labores, comenzaban a desmontar el buque por su cubierta superior.

Con la prioridad absoluta de mantener en todo momento la estabilidad del barco, la destrucción organizada del Atlantiss que ya se encuentra en su cubierta principal, se verá cumplimentada, en una primera fase, cuando sólo quede a flote la parte sumergida del casco.

Llegado ese momento, el buque será remolcado y atracado en el muelle número 7, donde una grúa lo posicionará en tierra. Ya en seco, el casco del Atlantiss será seccionado por una gran tijera hidráulica que convertirá a este barco construido en 1934 en los astilleros gaditanos de la Sociedad Española de Construcción Naval, en unos trozos de chatarra que serán vendidos para ser reciclados como material de fundición.

Un desguace que se prolongará hasta mediados de agosto y que culmina la biografía de un barco que ya forma parte de la amplia historia marítima malagueña.

stats