Un fallo informático bloquea los ordenadores de varios centros de salud

Usuarios sufren las caídas del sistema Salud lo niega y dice que solo se está "actualizando"

Varios centros de salud de Málaga sufrieron ayer las consecuencias de la caída del sistema informático Diraya, una base de datos que almacena el historial de cada paciente. La incidencia provocó problemas en la emisión de recetas, así como en los servicios para conceder cita. Ocurrió, según explicó a este periódico el secretario de Sanidad de CCOO, Rafael González, entre las 09:30 y las 13:00, lo que retrasó las consultas y obligó a los facultativos a realizar las gestiones de forma manual. "Los fallos del sistema dificultan la asistencia y toda la burocracia. Impiden acceder al sistema de receta electrónica y complican las tareas administrativas. Hay que pedirlo todo a mano", destacó.

También una usuaria del centro de salud Delicias, al que llegó en torno a las 10:00, aseguró haber sufrido los efectos de la caída del programa sanitario público de Andalucía. De hecho, comprobó que un cartel ubicado en el mostrador alertaba de que los ordenadores no funcionaban en ese momento. Tanto esta paciente como otros, según indicaron, tuvieron que esperar durante algo más de 15 minutos para tramitar su cita para analíticas y otras pruebas médicas.

Por su parte, fuentes de la Delegación de Salud afirmaron no tener "constancia" de ningún tipo de problema en el distrito Málaga capital y defendieron que el sistema está "funcionando con absoluta normalidad estos días". Asimismo, recalcaron que solo se están llevando a cabo "actualizaciones automáticas y continuas del sistema que pueden ralentizar el acceso a historiales clínicos pero no producir incidencias ni paralizar el ritmo del centro de salud". En cualquier caso, detallaron las fuentes, se trata "de algo puntual que en unos minutos o media hora está solucionado".

Sin embargo, CCOO insistió en que no es la primera vez que el sistema informático falla. Ayer hubo incidencias, al menos en Málaga capital y en Alhaurín de la Torre. "Últimamente se ha caído una media de tres o cuatro veces al mes, lo que genera un bloqueo completo de la actividad asistencial. No se pueden realizar prescripciones ni tampoco acceder al historial del paciente o registrar una nueva patología", resaltó el portavoz, quien abogó por "mejorar la capacidad técnica". Salud, por su parte, apostilló que "a ese nivel" el último fallo originado desde el servicio central de informática ocurrió "hace año y medio".

stats