Málaga da un paso más para construir 10 VPO en avenida La Rosaleda
El Ayuntamiento adjudica la redacción del proyecto, tras lo que deberá licitar la obra
Casi 60 familias en riesgo de exclusión necesitan una VPO urgente en Málaga

Málaga/Málaga avanza en la construcción de un bloque de diez viviendas de protección oficial (VPO) en avenida La Rosaleda, 23. El Ayuntamiento ha adjudicado a Mad Arquitectura la redacción del proyetco básico y de ejecución y la dirección de obras para la construcción del edificio. El servicio tendrá un importe de 70.693,43 euros (IVA incluido). Previo a la construcción del edificio deberán derribar una construcción existente en la parcela.
El plazo de ejecución es de 90 días para la redacción del proyecto básico y de ejecución y el de la dirección de obras coincidirá con el de la obra, cuyo plazo se establecerá en la contratación de la misma.
La parcela, donde se llevará a cabo está promoción de cinco plantas que se hará íntegramente con recursos municipales, es de propiedad de la Sociedad Municipal de Viviendas y tiene una extensión de 220 metros cuadrados.
En Málaga se están promoviendo en estos momentos un total de 3.544 nuevas viviendas protegidas para los inscritos en el Registro Municipal de Demandantes. Hay que recordar que en febrero los demandantes de vivienda en el IMV se contaban por 34.466. Contando seis meses atrás desde febrero, los últimos datos conocidos, la lista había crecido un 25%. De los más de 34.000 demandantes de vivienda protegida, 20.769 son demandantes unifamiliares (el 60% del total). Aquellos que afirman ser un núcleo de dos miembros en la unidad familiar son 5.844 y 3.974 son tres miembros. Un número similar, 3.879 solicitudes, son para 4 o más miembros.
En concreto, de estas, 1.041 están actualmente en construcción; 1.371 en fase de solicitud de licencias; en licitación de obras hay otras 5; y en fase de proyecto 1.010 VPO y 117 alojamientos. La inversión municipal para la construcción de estas promociones asciende a 120 millones de euros si se tiene en cuenta el valor de los suelos cedidos que eran propiedad del Ayuntamiento.
En la ciudad se cuentan por 57 las familias para las que la crisis habitacional es especialmente grave. Estas son las que están reconocidas dentro del Comité FRES (familias en riesgo de exclusión social) por el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV). Todas ellas, por el hecho de estar dentro de este cupo necesitan una vivienda de manera "urgente".
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE