Malestar en Málaga por no formar parte de la organización del Centenario de la Generación del 27

El presidente de la Diputación pide al ministro de Cultura "que rectifique" y habla de "exclusión", algo que desde el Gobierno niegan

El Gobierno saca a concurso la obra para triplicar la playa de los Baños del Carmen en Málaga

El ministro Ernest Urtasun, en la presentación del programa del Centenario de la Generación del 27.
El ministro Ernest Urtasun, en la presentación del programa del Centenario de la Generación del 27. / Alberto Ortega / EP

Málaga/La presentación por parte del ministro de Cultura, Ernets Urtasun, de la conmemoración del Centenario de la Generación del 27 ha derivado en polémica en Málaga, donde han mostrado su malestar por no estar incluida dentro de la organización de los actos, en cuya comisión nacional sí participan otros ayuntamientos como el de Sevilla, Granada y Fuente Vaqueros (Granada). El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha sido uno de los primeros en mostrar su "sorpresa" e "indignación" por la decisión del Ministerio de "excluir" -considera- a la ciudad de esta celebración, algo que desde el Departamento que dirige Urtasun han negado, explicando que "no se ha presentado ningún programa" y que, además, todas las administraciones y entidades que lo deseen podrán participar.

Urtasun presentó este miércoles el programa del Centenario como "un proyecto de Estado que ve en la Generación del 27 no una fotografía estática del pasado sino como el más ilusionante y luminoso proyecto de futuro". Lo hizo en un acto, en la Residencia de Estudiantes, epicentro de la Generación del 27, donde subrayó el "compromiso político" de este colectivo con la Segunda República y el legado, de este periodo histórico, con la educación y la cultura. Durante la presentación anunció la creación de la Comisión Nacional para la conmemoración, que estará presidida por el Ministerio de Cultura mientras que la vicepresidencia recaerá en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

De esta comisión forman parte también la Comisión los ministerios de Exteriores, Educación, Ciencia y Hacienda; Acción Cultural Española, el Instituto Cervantes, los ayuntamientos de Madrid, Sevilla, Granada y Fuente Vaqueros, la Real Academia de Bellas Artes, fundaciones, universidades, ateneos, departamentos de Cultura latinoamericanas y la propia Residencia. No está el Ayuntamiento de Málaga, ni ningún otro de la provincia.

Salado pide al ministro de Cultura "que rectifique"

El presidente de la Diputación de Málaga habla de "exclusión", anunciando que escribirá una carta Urtasun para "que rectifique". Si se debe a "mala fe", ha dicho, pedirá al mundo de la cultura que hable alto y claro y proteste".

En la misiva, según Salado, aprovechará para relatarle la importancia de Málaga para la Generación del 27", ya que "la gran mayoría de sus miembros" nacieron en esta provincia, como "María Zambrano, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, José María Hinojosa o Moreno Villa". Otros como el sevillano Vicente Aleixandre "pasó su infancia" en Málaga, que también está "totalmente vinculada" con otros como Luis Cernuda, Jorge Guillén, Federico García Lorca o Dámaso Alonso.

Me parece bien que estén Granada, Sevilla y Madrid, pero Málaga no puede quedar excluida", ha insistido, subrayando que "toda la producción literaria con la Imprenta Sur, que está en Málaga, porque de ahí salieron las primeras obras de muchos de estos poetas, publicados por la revista Litoral, que nació en Málaga y aún sigue viva" en Torremolinos.

Precisamente la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, también se ha pronunciado al respecto, recordando que su municipio fue "el centro de reunión de los principales autores de la Generación del 27". Es más, ha dicho que, incluso, Luis Cernuda "le puso nombre, 'Sansueña', el lugar mitológico soñado de placidez y bienestar, donde encontrar los placeres reales de la vida en un entorno bello y natural, donde encontrarse a sí mismo".

"No hay explicación para que el Gobierno de Sánchez haya dejado a Málaga y a Torremolinos fuera", ha señalado Del Cid, quien ha afirmado "desconocer" si "esto se basa en ignorancia". "Desconozco si es maldad o es una mezcla de ambas", ha comentado. En cualquier caso, ha sostenido, "creo que es un grave fallo que debe de ser reparado inmediatamente por el Ministerio de Cultura".

El Gobierno niega que se excluya a Málaga

Tras las declaraciones de Salado y Del Cid, desde el Ministerio de Cultura han negado que se esté excluyendo a Málaga de los actos de conmemoración. Así, han explicado que lo que se hizo este pasado miércoles fue dar el pistoletazo de salida "a la organización de la conmemoración de la Generación del 27".

En este sentido han puntualizado que se explicó cómo se va a diseñar la celebración y se presentó a los cuatro comisarios que van a coordinar el diseño del programa. "No se presentó ningún programa, no hay nada cerrado, y así se comunicó", han expresado a Europa Press.

Además, señalan que están invitadas a participar en la celebración todas las comunidades autónomas. "La Junta de Andalucía, por ejemplo, va a participar. Y, por supuesto, tal y como ya hemos manifestado, todas las administraciones y entidades que lo deseen podrán participar", han concluido desde el Ministerio.

stats