El ritual de las migas de Torrox

El municipio axárquico se abre en su XXVIII edición a más de 40.000 visitantes de todos los puntos de Andalucía · Este plato gastronómico ayudó ayer a combatir el frío

A la cita torreña acudieron alcaldes de municipios vecinos y responsables políticos como Elías Bendodo, José Antonio Castro y Salvador Ruiz.
A la cita torreña acudieron alcaldes de municipios vecinos y responsables políticos como Elías Bendodo, José Antonio Castro y Salvador Ruiz.

Torrox cumplió ayer más con su compromiso navideño. Preludio de la Nochebuena y de los jornaleros que marchaban al campo a toque de la caracola. Tradición gastronómica, historia y cultura. El municipio axárquico se abre en su XXVIII edición a más de 40.000 visitantes llegados desde todos los puntos de Andalucía.

A pesar de que fue una mañana fresquita, desde tempranas horas llegaron los autobuses cargados de personas deseosas de probar las migas, la ensalada arriera y el vino del terreno con el que se riega este plato tan tradicional. Se utilizaron más de 1.500 kilogramos de harina de sémola de trigo, más de 1000 de aceite, 50 de sal y 700 de tomates, entre otros ingredientes, para cocinar el plato en el que colaboran distintas asociaciones del municipio.

Este año con motivo de las obras de la Plaza de la Constitución, los actos se han trasladado a la Plaza de Almanzor. La alcaldesa Toñi Claros (IU) abrió la jornada dando la bienvenida a los visitantes a "esta caristmática fiesta". "En Torrox nadie se siente extraño", dijo apelando al carácter hospitalario y cordial de sus vecinos. Con ella estuvieron otros miembros de la Corporación, alcaldes de otros municipios vecinos y responsables provinciales como el presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, el coordinador de IU, José Antonio Castro, y el coordinador del PA, Salvador Ruiz.

El músico, ex componente de Los Módulos, y productor local Pepe Robles fue este año el pregonero de la XXVIII Fiesta de las Migas de Torrox, "torroxeño de adopción" por sus vínculos familiares. "Cada vez que vuelvo es como si no me hubiese ido", inició su discurso en el que hizo un repaso de su infancia en el pueblo y de sus primeros pasos en la fiesta. Además alabó momentos como el de ayer "para compartir con los amigos y familia un buen plato". "Gracias por esta herencia de las migas tan maravillosa", cerró el pregonero.

Antes hubo pasacalles de las pandas de verdiales La Torre, estilo montes, y Cútar, estilo Comares, la actuación del Grupo Municipal de Coros y Danzas de Torrox. En el recinto de la Almazara hubo también un mercadillo de artesanía. Dicen que un plato de migas es hospitalidad, solidaridad y humanidad. A las 13. 30 como es tradicional, Angelita Villena tocó la caracola. Momento de probar las migas.

stats