Los secretos del Starlite

Sus creadores lo tuvieron claro desde el primer momento y hoy en día se ha convertido en una de las citas culturales del verano

Gloria Gaynor y Marta Sánchez, durante el concierto de este año.
Gloria Gaynor y Marta Sánchez, durante el concierto de este año.
Charo Márquez (Efe) Marbella

17 de agosto 2014 - 01:00

Todo el que asiste al Festival Starlite sabe que no va a un concierto cualquiera, sino a uno de los eventos culturales del verano en España. Una cita musical y social que en tres años, coincidiendo con el peor periodo de crisis económica, ha alcanzado un éxito fulminante. Sandra García-Sanjuán y su marido, Ignacio Maluquer, promotores y creadores del festival, lo tuvieron claro desde el primer momento y pusieron toda la carne en el asador en esta apuesta por Starlite en Marbella.

"Nos tiramos de cabeza y fuimos a por todas. Empezamos a lo grande, sin guardarnos nada", explica García-Sanjuán en una entrevista con Efe en la que revela que la innovación en el concepto de festival, la calidad del producto y la amistad con artistas y celebridades de primer nivel son la clave del éxito de Starlite. Starlite no es un "pelotazo", sino el resultado de veinte años de trabajo en el mundo de la música y las celebridades. Desde la primera edición contaron con los artistas más relevantes del panorama musical, con quienes la responsable de la promotora tienen un contacto directo.

Con su empresa Avory lleva veinte años dedicada a la contratación artística y ha recorrido el mundo con artistas nacionales e internacionales con los que ha entablado una relación de amistad, así que en el momento en que se lanzó con su propio festival no dudaron en responderle.

Avory ha invertido 6 millones de euros anuales en Starlite. Las dos partidas que absorben la mayor parte del presupuesto son la de contratación artística y la de producción. García-Sanjuán explica que no supone el mismo gasto traer a un artista que está realizando una gira, cuyo montaje se reparte entre todos los lugares donde ofrece conciertos, que contar con una actuación exclusiva como las de Ricky Martin o Alejandro Sanz, que este verano sólo actúan en Starlite.

A ello hay que añadir que estas figuras de la música suelen cantar ante 40.000 personas en estadios y el aforo de Starlite es de tan solo 2.200 localidades, por lo que "los conciertos no son lo que hace rentable a Starlite, sino todo lo que genera a su alrededor", aclara. Los recitales son parte importante para posicionar la marca Starlite, pero no es ahí donde radica el negocio. Es un modelo mercantil que funciona gracias a fuertes patrocinios, a la zona de restauración y discoteca y a la venta de productos exclusivos. "El concierto lo que hace es arrastrar a la gente hasta la cantera y allí comen, beben, bailan, se divierten", comenta la empresaria, que explica que otro de los secretos del festival es la mezcla de todo tipo de espectadores. Desde los VIP, que reciben un trato personalizado, dando respuesta a todas sus peticiones, por muy frívolas que parezcan, y que pagan hasta 900 euros por un palco, hasta el vecino de la barriada más modesta de Marbella que puede tomar un trozo de pizza por 5 euros en la zona de ocio. "Pero todos se sienten como estrellas", resalta la promotora.

stats