Entrevista Alfonso Herrero: "El Málaga es un señor club; a los jóvenes les digo que fuera hace mucho frío"

Málaga

Un segmento que puede generar 300 millones al año

Tourism and Health Spain (T&S) estima que solo el turismo sanitario podría dejar en la provincia unos 300 millones de euros anuales. Una cifra a la que habría que sumarle los gastos hoteleros del paciente y los familiares que le acompañen. En síntesis, un nicho de mercado que hay que tratar de explotar, más aún en estos tiempos de dificultades económicas. "El turismo sanitario no es una varita mágica para acabar con la crisis, pero es una fuente de riqueza inexplorada", advierte Jesús Burgos, uno de los impulsores de T&S.

El Patronato de Turismo de la Costa del Sol ya ha visto el filón que puede suponer para la provincia y ha creado un grupo de trabajo en el que están integradas las dos iniciativas creadas para atraer pacientes extranjeros, T&S y Málaga Health. El objetivo es promocionar una marca única bajo el paraguas del Patronato.

El prestigio de España y la Costa del Sol a nivel mundial facilita las cosas. Una agencia estadounidense especializada en turismo sanitario -Medical Tourism Corporation (MTC)- resume las bondades españolas. "España es mucho más que toros, flamenco, playas exóticas y mucho sol. En los últimos años, ha ganado importancia por su excelente sistema médico que ofrece tratamientos de bajo costo y alta calidad a pacientes de todo el mundo". Es más, la agencia detalla que cuenta con hospitales modernos y profesionales bien entrenados. Y destaca otra ventaja nada desdeñable: sus precios competitivos, que pueden ser entre un 30% y un 70% más bajos que en otros destinos. MTC ejemplifica que una operación de nariz en el Reino Unido cuesta entre 3.000 a 4.000 libras y en España, en torno a 2.400. "Excelente entorno, bajos costes de viajes y estancias hospitalarias, médicos bien entrenados, profesionales angloparlantes, uno de los mejores sistemas sanitarios de Europa y una amplia variedad de tratamientos", completan las ventajas que enumera la agencia estadounidense.

El turismo sanitario mueve, solo de europeos, nueve millones de pacientes al año. Miguel Such, alma máter de Malaga Health, apunta que hay 60 millones de personas en Europa que necesitan rehabilitación y recuerda que en Benalmádena la clínica Montebello atiende desde hace casi 40 años a pacientes de la Seguridad Social danesa. Por eso insiste que el turismo sanitario es un segmento a explotar. Incluso aboga porque los mejores hospitales del mundo, como el Mount Sinai o la Clínica Mayo, se instalen en Málaga, un salto que supondría un espaldarazo a la calidad asistencial provincia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios