Con la sequía de 1983, 1995 y 2009 en el recuerdo
En todos ellos hubo que aplicar restricciones
Málaga es una zona acostumbrada a ser castigada por prolongados y extremos periodos de escasez de lluvia, y en las últimas décadas ya ha sufrido tres. El amargo recuerdo de 1995 y 2009, aunque hubo otra en 1983 que no dejó indiferente a la provincia. La más dura fue la de 1995 cuando el entonces ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, afirmó que Málaga y la Costa del Sol necesitarían abastecerse con camiones cuba si la falta de lluvias se prolongaba. Las medidas puestas en marcha por las distintas administraciones entonces llegaron demasiado tarde para afrontar un periodo de sequía que ya arrastraba la provincia desde 1992.
Las primeras restricciones de agua en la capital comenzaron el 9 de enero de 1995 . El caudal se redujo a la mitad y los cortes se repetían durante seis horas diarias para reducir el consumo de 1.600 a 1.400 litros por segundo, ya que si no llovía el abastecimiento sólo podía garantizarse hasta abril. Los cortes se sucedieron a lo largo de toda la provincia, aunque Fuengirola fue uno de los municipios que se llevó la peor parte de los efectos de un periodo seco que no parecía tener fin. En noviembre de 1983, durante la otra gran sequía, los pantanos malagueños también alcanzaron mínimos históricos al disponer apenas de 63 hectómetros cúbicos. Aunque en aquel momento la presa de La Viñuela, que abastece a la Axarquía, aún no había sido construida. Pero más recientemente, Málaga capital y seis municipios de la comarca del Guadalhorce estuvieron durante unos 40 meses consecutivos bajo las restricciones de un decreto que la Junta de Andalucía se vio obligada a aprobar de forma urgente en noviembre de 2005 por la preocupante escasez de las reservas hídricas. También estuvieron sometidos a este decreto, aunque menos tiempo y en distintas etapas, 18 municipios de la Axarquía y 11 de la Costa del sol occidental por culpa de una sequía que se prolongó cuatro años.
También te puede interesar
Lo último