La mejor versión imaginable

El Málaga salió por la puerta grande el sábado. La hazaña se produjo cuando el nivel de confianza era bajo y creo que el golpe de autoridad en Gijón ayudó a relajar la presión sobre los malaguistas, que sacaron a la palestra su mejor versión imaginable.
Míchel sacó un once en el que destacó la presencia de Recio, de regreso, y Juanpi, que sería el director de los contragolpes. 1-5-4-1 en defensa, con un rombo en el medio que se hizo omnipresente. El Barcelona monopolizó el balón desde el inicio aunque sin peligro. Messi pasó inadvertido en finalización aunque dibujaría un pase perfecto a André Gomes, que evitaría Rosales con una carga providencial.
A renglón seguido, un excelente pase a la espalda de la defensa blaugrana colocaría a Sandro solo delante de Ter Stegen. El canario finalizaría con maestría marcando un gol que consagra su gran año. Justo antes del descanso Mathieu estuvo a punto de marcar en remate de córner.
Tras el descanso, Luis Enrique dio entrada a Iniesta y Roberto. Míchel simplemente movería a Fornals a la derecha para frenar la incorporación de Jordi Alba por banda.
El Málaga seguía el mismo guión en ataque, otra vez el iluminado Sandro condujo un contragolpe dejando solo a Juanpi, que no superó al meta del Barcelona. Los visitantes lo intentaron a ráfagas. Una buena combinación de Messi y Neymar dejaba solo en el remate a Suárez que dejó pasar inexplicablemente. La MSN no se encontraba cómoda, señal de ello fue en la expulsión de Neymar por desesperación.
Llegó el turno del árbitro en acciones claves: gol mal anulado a Peñaranda y penaltis en ambos lados sacados fuera. Sólo quedaba poner el broche de oro y fue obra de Jony, que ejecutó otro contragolpe perfecto dirigido por Fornals,un contraataque con sabor a salvación.
El mister madrileño se coronó. Para ganar al Barcelona debes plantear con éxito, jugar tu equipo muy bien y que el Barcelona no tenga su día. Todo esto ocurrió. Míchel planteó una zaga con cinco jugadores donde Juankar se incrustaba en la línea de defensa para dar un paso adelante en el juego de ataque. El Málaga redujo todos los espacios con un repliegue intensivo y con un centro del campo situado en rombo basculando y mordiendo en la zona. En ataque liberaban balones a la espalda.
No hay comentarios