Un portugués en Madrid
Trifolium, cuarteto de cuerda madrileño que toca con instrumentos de época, rescata tres piezas del hispano-portugués Joao Pedro de Almeida Mota.
Trifolium, cuarteto de cuerda madrileño que toca con instrumentos de época, rescata tres piezas del hispano-portugués Joao Pedro de Almeida Mota.
Las fronteras en el ámbito de la interpretación clásica se han ido volatilizando con el tiempo: Lang Lang irrumpe en el universo bachiano y Jordi Savall se rinde a Beethoven.
El fallecimiento ha sido confirmado en Twitter por Radio 3 donde Diego Manrique apuntaba al covid-19 como causa de la muerte.
En el año de su veinticinco aniversario, la OBS publica un nuevo disco salido del Proyecto Atalaya, mientras su fundador y coordinador Ventura Rico se plantea la salida a la crítica situación actual.
Rocío Molina abrió a lo grande el primer domingo de esta Bienal en su esperado reencuentro con el maestro Rafael Riqueni, un poético inicio de su 'Trilogía sobre la guitarra'.
La emergencia sanitaria no ha impedido que Sevilla celebre su gran festival, con artistas como Rocío Molina, Pedro el Granaíno o Andrés Marín listos para avanzar los futuros del arte jondo.
El Lope de Vega acoge hoy una versión reestructurada de '25 aniversario' que incluye a Ana María Bueno y Javier Barón.
Con el foco puesto en evitar los contagios, la Bienal de la pandemia tiene por delante el desafío de llegar a los sevillanos.
A puerta cerrada y en un ambiente frío, la cita jonda ha arrancado en el Alcázar su edición más extraña bailando por sevillanas y aplaudiendo a su gran maestro, Manuel Herrera.
Las voces de José Valencia, María Terremoto, El Pele, Tomás de Perrate, Pedro el Granaíno, Rafael de Utrera, Rancapino Chico, Rosario La Tremendita y Estrella Morente demostrarán desde el lunes 7 en el Lope de Vega la vigencia y el futuro del cante.