Cierran el Fernando Hierro al detectarse altos índices de legionella

El Ayuntamiento asegura que el pasado viernes se inició un plan de choque en todas las instalaciones

El campo de fútbol Fernando Hierro.
El campo de fútbol Fernando Hierro.
Mayte Cortés / Vélez-Málaga

vélez-Málaga, 21 de noviembre 2012 - 05:01

El Polideportivo Municipal Fernando Ruiz Hierro de Vélez -Málaga ha permanecido cerrado veinticuatro horas tras detectar altos índices de legionella. El Ayuntamiento decidió clausurar las instalaciones de forma preventiva mientras se realizaban las tareas de desinfección. Los responsables municipales y los del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía confirmaron que no se había detectado ningún caso entre la población.

Según explicó el concejal de Deportes, Jesús Lupiañez (PP), el pasado viernes se inició un plan de choque en todas las instalaciones municipales para desinfectar las conducciones de agua y ventilación de forma preventiva. Tras realizar los análisis se detectaron niveles altos de legionella en tres puntos del polideportivo como las duchas de los vestuarios masculinos y femeninos. En otras zonas como el edificio del conserje o los aspersores salieron negativos. Desde ese momento, se cerraron las conducciones de agua, a la espera de que la empresa llevase a cabo una inspección a fondo e iniciara el tratamiento con hipoclorito sódico. "En los análisis que hemos realizado en Fernando Hierro, hay puntos donde parece que hay una concentración elevada de legionella. No se ha detectado ningún caso, y por precaución, porque son muchos los niños y los usuarios que acuden diariamente a las pistas y al campo hemos decidido cerrarlo, y llevar a cabo las tareas de desinfección sin riesgos", manifestó edil de Deportes.

Lupiañez indicó que desde que el año pasado tres vecinos de Benajarafe fueron diagnosticadas de neumonía por legionella, el Ayuntamiento decidió contratar a una empresa que se dedicase al control y seguimiento de todos los edificios municipales. "Hemos empezado con los colegios y los centros de mayores, ya que este segmento de la población es más vulnerable, y vamos a seguir con la inspección del resto de dependencias públicas", explicó el edil de Deportes quien indicó que la empresa también ha asesorado a los responsables de limpieza municipales para que con cierta periodicidad se encarguen de la desinfección de sus centros de trabajo. Una forma eficaz de acabar con esta bacteria es con la aplicación de lejía en los grifos de las duchas y lavabos. No obstante, se ha utilizado cloro en los aspersores.

stats