Marbella planea incluir 2.500 aparcamientos en zona azul
El objetivo es mejorar la movilidad urbana y favorecer a los pequeños comercios


Todo apunta a que la zona azul dará sus primeros pasos con fuerza el próximo año en Marbella. El Ayuntamiento anunció ayer que las delegaciones de Tráfico y Vía Pública estudian la posibilidad de que alrededor de 2.500 plazas de aparcamiento existentes en distintas arterias del término pasen a ser de rotación. ¿Los motivos? Evitar que algunos vehículos queden estacionados durante días en lugares concurridos, mejorar la movilidad urbana y favorecer la actividad comercial de los centros de Marbella y San Pedro Alcántara. En ese sentido, la responsable de Comercio y Vía Pública, Alicia Jiménez (PP), comentó que los comerciantes suelen quejarse de que la falta de aparcamientos en ambos núcleos urbanos hace que los compradores prefieran desplazarse a las grandes superficies.
La propuesta fue presentada ayer al presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (Apymem), Antonio Núñez, que mostró su apoyo a la iniciativa municipal porque se facilitará el aparcamiento a los conductores que quieran pasear por las avenidas más comerciales.
En cuanto a dónde se implantará la zona azul, el concejal de Tráfico y Circulación, Diego Eyzaguirre (PP), comentó que aún está en estudio en qué calles se pondrá, ya que su idea es que sean lugares consensuados por los vecinos y las asociaciones de comerciantes.
Sobre las tarifas que tendrán estas plazas de rotación, Eyzaguirre indicó que serán de un mínimo de 0,30 euros, 0,70 céntimos por un periodo de una hora y 1,50 euros por dos horas, tiempo máximo que se ha estipulado de lunes a viernes. En cuanto al horario de la zona azul, lo previsto es que esté en funcionamiento de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30. A partir del sábado, el aparcamiento será libre a partir de las 14:00, los domingos y los días festivos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke