El Puerto Patrimonio Histórico
Patrimonio Histórico
Lleno en el curso de iniciación a la policromía
Patrimonio Histórico
Betilo reitera la necesidad de restaurar el Arco de la Trinidad, ante la pasividad del Ayuntamiento
La asociación no quiere narrar "la crónica de una muerte anunciada" y solo pide que el equipo de Gobierno "cumpla sus obligaciones".
Patrimonio Histórico
Desprendimientos en el arco de Santísima Trinidad
La asociación Betilo ya advirtió hace algún tiempo del mal estado del monumento.
Edificios municipales
El PSOE insta a tomar medidas para frenar el deterioro del Palacio de Araníbar
Desde que en abril la empresa abandonara la obra los artesonados y la estructura se están deteriorando porque el edificio ha quedado sin ventanas.
Patrimonio Histórico
Betilo confía en que se ejecuten los acuerdos de Pleno sobre el antiguo Hospital Municipal de El Puerto
La asociación continuará haciendo un seguimiento de las mociones, que permitirían contar con 6,2 millones de euros para recuperar el edificio.
Patrimonio Monumental
Consolidar el antiguo Hospital de San Juan de Dios costará 90.000 euros
El Pleno Ordinario de El Puerto aprueba la reparación parcial del edificio, así como destinar fondos para arreglar el Cementerio Municipal.
Patrimonio histórico
El Puerto: A la venta el edificio de El Resbaladero por cuatro millones de euros
El histórico inmueble, antigua lonja portuense, alberga ahora una discoteca.
Patrimonio Histórico

Hispania Nostra incluye La Muralla y el Fuerte de Santa Catalina de El Puerto en su Lista Roja
La resolución ha sido tomada el 31 de mayo por tratarse de un BIC "en grave riesgo de pérdida", y por su mal estado de conservación y abandono.
Educación
Los estudiantes del IES La Arboleda aprender a conocer el patrimonio portuense
Esta semana recorren la ciudad visitando sus principales monumentos y lugares de interés.
Iniciativa / Asuntos Sociales
Una exposición para mostrar la riqueza del patrimonio histórico de El Puerto
Inaugurada en el Palacio de Purullena la muestra 'Callejeando', que recoge la memoria de las calles portuenses a través del trabajo de alumnos del CEPER La Arboleda Perdida.