Loles López
El PP de Huelva señala a Carmen Crespo como una de las consejerías "clave" para la provincia
Manuel Andrés González asegura que los consejeros "conocen en profundidad las necesidades de al provincia". Los populares se felicitan por el impacto que tendrá el papel de Loles López como portavoz parlamentaria.
El contundente ascenso de la mano derecha del presidente de la Junta
“La Diputación de Huelva es como la Junta de Andalucía pero en chico”
Defiende la presencia de su partido en la manifestación por las infraestructuras, pero alerta de su uso partidista Afirma que Pilar Marín tendrá manos libres para crear su equipo.
“Quien debe temer la auditoría es quien esté en la Junta por ser familiar o amigo”
Afirma que hay Gobierno para 4 años pase lo que pase en municipales y generales. Espera que el PSOE se sume a la vía del diálogo, aunque teme que competirá con Podemos en dureza.
López destaca que Huelva es la única provincia andaluza en la que el PP no pierde diputados
A pesar de la merma de 14.463 votos, la secretaria general andaluza y cabeza de lista por la provincia dice que los ciudadanos "han apostado por el cambio" y por que sea Moreno quien lo lidere.
"Huelva se merece algo mejor. La gente lo sabe y nosotros sabemos cómo dárselo"
La Sanidad según desde donde se mire
Los dos partidos hasta ahora mayoritarios decidieron en las primeras horas de campaña abordar uno de los asuntos que más preocupación suscita.
El PP dice que Huelva debe despegar y “lo hará con Juanma Moreno”
López presenta junto a los integrantes de la lista la imagen de la campaña. La "sanidad pública digna" y la eliminación de la subasta de medicamentos encabezan el programa.

Moreno dice que si gana las elecciones los tratamientos oncológicos se resolverán en 30 días
En el Día Mundial de Cáncer de Mama, el presidente del PP andaluz se compromete a que entre la prueba diagnóstica y el inicio del tratamiento transcurra menos de un mes.
El PP pide explicaciones a Díaz por la concesión de subvenciones a Santana Motor
Un informe de la UDEF apunta a una posible financiación irregular de la compañía, que recibió 36 millones "a fondo perdido de la Junta con carácter de Ayudas del Estado, prohibidas por la UE.